Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Lucy Sepúlveda Velásquez
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Paradojas

Detalles
Escrito por Beatriz Celaya
Categoría de nivel principal o raíz: Colaboraciones
Publicado: 20 Octubre 2010
Creado: 20 Octubre 2010

¿Y a mí quién me construyó? ¿Quién me pegó las piernas y las orejas? ¿Qué pegamento usó? ¿Y quien construyó los árboles, la hierba y eso? Mientras lo preguntaba se tiró de las orejas y las piernas y señaló al exterior con mucho énfasis. Tendría unos 4 años, los dos íbamos en la parte de delante de un coche atravesando uno de los cinturones de la M30 de Madrid. Era de noche así que no podía ver con nitidez los árboles, ni las hierbas por las que me preguntaba, por lo que mi primer pensamiento fue que esa pregunta llevaba un tiempo rondándole la cabeza. Como tardaba en contestar porque sabía que mi respuesta le decepcionaría, me volvió a mirar y repitió: ¿Que quién me construyó? Y yo le dije que no tenía ni la menor idea.

Leer más: Paradojas

Diez poetas vascos

Detalles
Escrito por Seve Calleja
Categoría de nivel principal o raíz: Colaboraciones
Publicado: 13 Octubre 2010
Creado: 13 Octubre 2010

Euskaltzaindia publica una antología de poetas vascos en cuatro idiomas. Con el título de Ahotsa, Hitzak, Hizkuntzak (Voz, Palabras, Lenguas) la Academia de la Lengua Vasca presentó el pasado viernes 8 de octubre la cuidadad edición plurilingüe de una selección de la obra de diez grandes autores vascos: Juan Mari Lekuona, Bitoriano Gandiaga, Gabriel Aresti, Xabier Lete, Bernardo Atxaga, Blas de Otero, Blanca Sarasua, Angela Figuera, Javier de Bengoechea y Jorge G. Aranguren.

Leer más: Diez poetas vascos

Mario Vargas Llosa, ¿el desairado de las musas?

Detalles
Escrito por Esther Zorrozua
Categoría de nivel principal o raíz: Colaboraciones
Publicado: 08 Octubre 2010
Creado: 08 Octubre 2010

De esa forma se definía a sí mismo cuando se encontraba en el ojo del huracán del boom latinoamericano, en la lejana década de los 60. Entonces estaba deslumbrado por París y jugaba a ser un poco enfant terrible. Siempre fue apasionado, tanto en lo personal (primero se casó con su tía Julia; después con su prima Patricia) como en lo literario.

Leer más: Mario Vargas Llosa, ¿el desairado de las musas?

Sobre la lectura

Detalles
Escrito por Mila Beldarrain
Categoría de nivel principal o raíz: Colaboraciones
Publicado: 07 Octubre 2010
Creado: 17 Septiembre 2010

El 18 de agosto tuvo lugar la presentación de la Asociación de Escritores de Euskadi-Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE-EIE), de la que formo parte. El tema propuesto como reflexión para la presentación fue 'Lectura y placer', lo que obligó a pensar despacito sobre el asunto. Que es fácil y muy habitual poner en relación placer y lectura es algo que todos sabemos. La dificultad estriba en transmitir que la lectura y el placer forman una pareja estupendamente avenida y que lo que decimos es verdad.

Leer más: Sobre la lectura

Página 51 de 51

  • Inicio
  • Anterior
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio