Autores

Rafael Moriel Escudero

 

Nació en Vitoria-Gasteiz, en 1968. Ingeniero técnico industrial. Miembro fundador e impulsor de «La Botica, revista literaria», que tuvo una tirada semestral de 3.500 ejemplares, durante doce años.

Comenzó a escribir en la adolescencia, empujado e inspirado por su gran imaginación, sintiendo una especial predilección por el género de ficción y el drama. En su actividad diaria ha trabajado como redactor técnico, labor que compatibilizó con tareas de profesor y técnico en la industria, siendo su empleo como profesor el más grato, y en el que se ha sentido más cómodo y vivo.Frecuenta la poesía, el relato y la novela. Asegura practicar el noble arte de la literatura en todas sus vertientes, sin necesidad de decantarse por un género concreto. Ha sido miembro jurado en certámenes literarios, organizando decenas de recitales literarios, en los que ha participado junto a otros autores y artistas. Actualmente centra su atención en su blog personal y página web, que son su medio de expresión:

Blog: Con los pies en el techo   

https://rafaelmoriel.blogspot.com/

Web: https://rafaelmoriel.com/

Títulos autopublicados:

 Aceitunas, sexo y rock and rollNovela (drama e imaginación), 2021

 Eneagrama fácil, para gente de a pie: (Psicología y crecimiento personal, 2013)

 Relatos para la imaginación: (Relatos cortos, 2013)

 Poemas desde la contemplación: (Poesía, 2013)

 Cartas a mi amiga muerta: (Cartas y prosa poética, 2013)

 Accidente en la fábrica de chorizos: (Relatos cortos, 2015)

 Poemas del amor loco: Poesía, (drama, desamor), 2016

 Títulos publicados con editorial:

  •     Tene Lehiaketa 2000  : Libro de autores compartidos, relatos, certamen literario, Elkarlanean, año 2000
  •     El más allá y otros relatos: Libro de autores compartidos, relatos, certamen literario, Ediciones Beta, año 2007
  •     Cinco voces: Libro de autores compartidos, relatos, Ediciones La Botica, 2008

Carmen Isasi Martínez

Nacida y residente en Bilbao, Doctora en Filología
Hispánica y titulada en Grado superior en música (piano), ha desarrollado su carrera profesional como docente e investigadora en la Universidad de Deusto y es autora de numerosas publicaciones científicas.
En el ámbito de la literatura de creación ha escrito las siguientes obras:
2018: El gato que era muy gato. Autoedición no venal. 
2019: Cuando Irene Mira. Cuentos para mamás y papás. Editorial CCS.
2022: Mujer en siete pronombres. Literarte Editorial. (Poemario).
2023: Mujeres en el borde. Literarte Editorial. (Relatos breves).

María José Rodríguez García

Poeta
Nací En Salamanca, vivo en Bizkaia desde 1958,
primero en Baracaldo y hace más de 30 años en Getxo.
He estudiado Humanidades en la Universidad del País Vasco.
Escribo Poesía hace unos 20 años. Tengo publicado tres Poemarios.
El 1o “Buceando en mi Interior” año 2013
El 2o “Recuerdos de niñez” año 2021
El 3o “Espejo de la vida“ año 2023
Concurso: “Acrósticos Aste Nagusia“ Organizado por la Asociación Artística
Vizcaína, en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao Años 2021 y 2022 en el que quedaron ganadores 2 de mis Poemas, dedicados a las Actrices Vascas:
Itziar Lazkano 2021
Karmele Larrínaga 2022
He participado en varias Antologías de la Asociación Artística Vizcaína de la que soy socia desde 2014.
Asisto mensualmente al Club de Poesía “Versadas” de la Biblioteca Villamonte de Algorta.

Actualmente colaboro en la Asociación Ajane de Jubilados/as de Algorta con aportaciones Poéticas en su Revista “La Voz de Ajane”. También he participado como Rapsoda en varios “Recitales Poéticos Musicales”. En Biblioteca de Bidebarrieta, en Kultur Etxea de Romo y Cementerio de Derio.

Mi Poesía es sencilla y de fácil comprensión

 

María Jesús Andérez Apilánez

Nacida en Bilbao.Se educa en el colegio San Pedro Apóstol, donde cursa el Bachiller. A los quince años descubre el mundo de la lectura, un mundo este que le atrapa y fascina. Estudia Idiomas y vive cuatro años en Londres, una ciudad que le deslumbra por su estilo de vida y sensación de libertad, en donde le parece que todo es posible.

De regreso a España, empieza a escribir relatos cortos que se inspiran en los recuerdos de su niñez, en los veranos de un pequeño pueblo riojano. En los comentarios que escucha a sus abuelos, en la vida, anécdotas y filosofía parda de los lugareños.
Muchos años más tarde recopila aquellos relatos, olvidados en un cajón y los rescata adaptándolos en forma de capítulos, dando así a luz a su primera novela: "Solo vida"
Solo vida está publicada por la editorial círculo rojo, en 2022. 
El libro pretende ser un homenaje a las sufridas mujeres de principios del siglo XX, es decir, nuestras abuelas.En toda la obra subyace un fondo moralista que con amplitud de miras, refleja la personalidad de la autora en la exquisita sensibilidad con la que retrata a sus personajes. Actualmente María Jesús Andérez reside en Bilbao y se prepara para escribir una segunda novela.

Juantxu Luja Guinea

Nacido en junio de 1950 en el caserío materno” Haizetxe”, de Saratxo Derendano, en la comarca de Aiala y criado en el caserío paterno “Argatxe”, de la misma comarca. En la actualidad reside en INOSO (Alava). Técnico en patología de estructuras como profesión y vitivinílogo y catador de vinos por afición, comenzó su vida literaria como columnista en periódicos locales, luego articulista sobre maridaje en la revista de arquitectura “ARKETYPO”, hasta que posteriormente publicó el libro APRECIANDO EL VINO.  Tras escribir una colección de relatos cortos y sin olvidar su gusto por el vino, decidió

adentrarse en el mundo de la novela, siendo sus obras contemporáneas, eróticas y de ficción.

Libros Publicados:

Apreciando el vino

Si usted desea conocer todos los secretos del vino y disponer de un buen libro de consulta, sin duda este es su libro.(Ediciones Beta - 2018) 

El escrito número ocho

Una casona, nueve personajes y ocho escritos contienen la clave para resolver el crimen. (Editorial letra minúscula -2021)

La pueblerina ilustrada

Esta novela es un tributo a la belleza, a la exhuberancia y al resurgimiento de la literatura libertaria a través de la vida de una mujer valiente, que toma las riendas de su propio destino (Editorial letra minúscula- 2023).