Autores
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Asociados
Francisco Panera Rodríguez
Francisco Panera Rodríguez, nació en Bilbao en 1968, vive en Basauri (Bizkaia) y tiene cinco novelas publicadas.
Su primera obra, El sueño de Akala (2012) vio la luz bajo el sello de Txertoa Argitaletxea.
Posteriormente y bajo el mismo estilo de novela histórica y de aventuras, fueron apareciendo Mentir es encender fuego (2015) , Siete cuerdas (2018) y Dolor (2021) editadas por Nova Casa Editorial.
Su última novela es Paisanaje (2024) y ha sido publicada por Terra Ignota Ediciones. Una obra que se asoma a un estilo diferente, más centrado en la narrativa contemporánea y la novela negra.
En sus inicios como escritor, en paralelo a sus primeras novelas, comenzó a mantener en activo en la red, una página web en exclusiva por cada una de las novelas que publicaba.
En estas webs, además de referir la habitual información sobre cada una de las obras, enriquecía su contenido con abundantes "extras" que considera importantes para sus novelas y que podrían ser de interés para los lectores.
Datos concretos sobre las ambientaciones, contextos históricos, sociales o políticos de las narraciones. Así como gran parte del material, empleado como fuente de documentación, para la creación de sus narraciones. Actualmente, todas esas webs se encuentran reunidas en la que mantiene también como autor www.franciscopanera.eus. Un sitio en la red donde poder hacerse una idea detallada de cuales han sido sus actividades, trayectoria y creación literaria. Realiza frecuentes presentaciones de sus novelas y ocasionalmente, charlas en centros sociales y educativos, tanto de jóvenes como de adultos. Encuentros centrados en aspectos literarios o en relación también, con los contenidos principalmente históricos de sus obras.
Libros publicados:
Paisanaje (Terra Ignota Ediciones, 2024)
Dolor (Nova Casa Editorial, 2021)
Siete cuerdas (Nova Casa Editorial, 2018)
Mentir es encender fuego (Nova Casa Editorial, 2015)
El sueño de Akala (Txertoa Argitaletxea, 2012)
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Asociados
Araceli Martínez
Araceli Martínez, nacida en Bilbao, catedrática de lengua y literatura jubilada. Ha escrito toda su vida y tiene varias novelas, cuentos, relatos cortos y poesía.
“Un amor de cine” (Por y para William Hurt)
¿Quién no ha tenido un amor imposible? ¿Quién no ha deseado tenerlo? ¿Quién no ha sufrido la impotencia de no poder atravesar esa frontera que lo hace inviable?
Una mujer de aspecto anodino, apasionada y fatalista, cuya existencia la ha llevado de España hasta Los Ángeles, ejerce de profesora en UCLA. Es el año I992 cuando Marina descubre la película de El turista accidental y comienza a desarrollar una pasión obsesiva por el reconocido actor William Hurt.
Divorciada, Marina convive con su hijo de 8 años entre extranjeros que la hacen sentirse forastera, cuando todo pasa a ser secundario: su trabajo, su futuro laboral, su hijo, que no entiende la nueva cotidianidad a la que ella le obliga. Sabe que debe intentar algo para apagar esa pasión que la consume, avergüenza y aísla; emplear sus fuerzas para acercarse al hombre que intuye tras el actor, aun sabiendo que se expone al fracaso y la decepción.
Un amor de cine habla de la necesidad de reconocer las propias emociones; ahonda en las sombras y las luces que las estrellas pueden arrojar sobre el resto de mortales y bucea en lo inconfesable de las relaciones entre el admirador y lo admirado, donde, a veces, la pasión despierta las fuerzas de la creación que aquí se concretan en una aventura metafílmica.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Asociados
ANE ODRIOZOLA
Ane Odriozola nació en 1979 en Legazpi, Gipuzkoa, y compagina su trabajo en el Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Arrasate-Mondragón con formar una familia y con su gran pasión: escribir historias.
Aficionada a la lectura, en 2018 se animó a publicar El secreto de Gibola, su primera novela, en la que plasma la realidad de Legazpi a principios del siglo XX, mezclando personajes reales con ficticios, hechos verídicos con inventados, realidad con ficción. El secreto de Gibola fue galardonado con el Premio Círculo Rojo a la mejor novela de misterio en 2019, compitiendo con más de 400 obras en su misma categoría
En 2020 continuó la historia de Gibola con la publicación de La sombra de Gibola, y en 2021 cerró la trilogía con la novela Conspiración en Gibola.
Ane obtuvo de la mano de los grupos culturales de Legazpi, el reconocimiento «Literatura Saria 2019» en la categoría de mérito cultural. Y, en cuanto a la escritura en euskera, ha cosechado varios premios en concursos de relatos. Obtuvo el Premio Iparragirre de Literatura en las ediciones de 2019 y 2021, el premio Kimetz en 2022 y quedó finalista en el III Certamen de Relato Corto Urrike en 2020. Con El valle del hierro, su cuarta novela, Ane da el salto a la editorial tradicional de la mano de NdeNovela, el nuevo sello de ficción del Grupo Planeta que ofrece historias de gran calidad literaria con vocación comercial.
El secreto de Gibola. Círculo Rojo, 2018
La sombra de Gibola. Círculo Rojo, 2020
Conspiración en Gibola. Círculo Rojo, 2021
El valle del hierro. Círculo Rojo, 2024
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Asociados
Joseba Calvo Macarrilla
Joseba Calvo Macarrilla nació en Cruces (Barakaldo) en 1989. Este bilbaíno es un apasionado, casi desde que tenga uso de razón, del cine y la literatura. Siempre ávido de encontrar una buena historia que devorar, el germen de que tal vez debiese crear las suyas propias se instaló poco a poco en su cabeza. Años después nació Saturno, su primera novela. En 2023, meses después de su lanzamiento, y tras su éxito, Cosecha Negra Ediciones, reedito la novela bajo su sello, así como adquirió también los derechos para la publicación de su segunda novela, El juego 532. Y ahora, ha hecho lo propio con Expediente 55, donde el autor nos volverá a introducir en su particular universo de novela negra.
Libros publicados:
· Saturno : Cosecha Negra Ediciones (2023)
Despierta malherido en un tenebroso lugar. No tarda en identificarlo como un hoyo bajo tierra. Sabe que va a morir allí. Entre dolor y odio, reflexiona sobre las oscuras circunstancias que lo han llevado hasta ese lugar. Sus pensamientos convergen inevitablemente en un mismo punto: ella. Recuerda el día que la conoció. Recuerda cuanto la ha amado. Recuerda su vida, juntos. Pero, por encima de todo, recuerda cuando pensó por primera vez que tenía que matarla.
Natalie y Jared se disponen a entrar a la clínica. Están nerviosos. No habrá más oportunidades para tratar de cumplir el mayor de sus anhelos. Es el último intento de fecundación in vitro.
Frank pasa un tranquilo sábado. Es día de partido. De pronto, su teléfono emite el sonido de un SMS entrante. Cuanto queda de su mundo se va a venir abajo sin remisión. Pues el mensaje es una llamada de auxilio de su hija Natalie. Lo peor de todo será descubrir que el culpable de su desaparición se encuentra en el lugar en el que menos hubiese podido imaginar; ya que, ella y Jared siempre habían parecido una pareja perfecta.
En una vorágine de misteriosos acontecimientos sin explicación aparente, tendrá que comenzar una desesperada búsqueda a contra reloj para encontrar la respuesta a una pregunta imposible.
Mientras, fantasmas de su pasado amenazan con salir a la luz.
· El juego 532 : Cosecha Negra Ediciones (2023)
Cosecha Negra ediciones (2023)
El reloj del teatro Arriaga marca las 00:59. A su falda, el gentío baila. Huele a ría, kalimotxo e incluso a un ligero hedor de orines, conformando una no agradable pero si extrañamente embriagadora fragancia. Huele a fiestas de Bilbao. Unas fiestas que van a acabar antes de lo que cualquiera de los presentes en esa primera noche pudiese imaginar. Mucho antes.Berto lo ha vuelto a hacer. Begoña confirma sus sospechas con angustiosas certezas. Las certezas de una realidad teñida de muerte que gritan lo innegable: su hijo necesita ayuda. Pero Karmelo tiene sus propios planes para él. Unos muy diferentes de los de su mujer. Cuando acecha la tragedia, nunca pensamos que seremos los siguientes. El problema es, que siempre hay una madre a la que le toca la china. Solo hay una realidad inmutable. El juego debe continuar. El juego siempre debe continuar.
· Exepediente 55: Cosecha Negra ediciones (2024)
La luz roja se enciende. La trampilla se abre arriba. Las escaleras crujen bajo sus pies. El miedo se impone una vez más. Él ya está en el agujero. Y en el agujero se cumplen sus normas, esa es la única norma. Andrea y Jon se encuentran ante el momento culminante de sus vidas, con su primer hijo naciendo en un parto que está siendo perfecto. Perfecto, como sus vidas. Pero están a un suspiro de descubrir que incluso lo perfecto puede torcerse con suma facilidad. Lucas no tiene claro si ese gatito que se acaba de encontrar en la calle es una señal, aunque cree que sí. Fijándose en su rostro partido en dos colores, piensa que no puede ser otra cosa. Lo que no imagina, es hasta qué punto tiene razón. Su aliento se condensa en el aire gélido de la madrugada de Bilbao con cada paso. La inspectora Bega Navarro no entiende que hace allí, en ese remoto lugar a las afueras de la cuidad. Está a punto de descubrirlo. Está a punto de conocer el horror. Está a punto de ver algo que no debería pertenecer a este mundo.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Asociados
Aritz Fernández
Nací en Zaragoza en el año 1979. De madre vasca y padre aragonés, resido en Bilbao desde que contaba apenas con un año de vida. Aunque cursé estudios en Dirección Comercial y de Marketing, RR.HH. y Publicidad, que de poco me han servido en mi profesión como autónomo, la literatura es mi vocación desde antes de cumplir la mayoría de edad, lo que mejor sé hacer, y a lo que dedico cada vez mayor parte de mi tiempo. Mi género es la novela histórica y, concretamente, lo relacionado con el ámbito vasco. Hasta la fecha he publicado Olvidado Temor de Dios y El Mar de los Renegados, las dos primeras partes de una trilogía medieval, la “Trilogía del S. XIV”; y los dos primeros volúmenes de una saga fanfic, también trilogía, basada en personajes de DC Comics y el universo de Batman.
Libros publicados:
- Olvidado Temor de Dios (Ediciones Abanta Argitalpenak, 2021)
Sinopsis:
Año del Señor de 1326
En medio de una noche tempestuosa, el viejo caballero Diego Pérez de Muñatones llega junto a varios de sus escuderos a la villa vizcaína de Balmaseda. Las aciagas noticias de las que es portador, cambiarán para siempre la vida de la heredera al señorío de Vizcaya: doña María Díaz II de Haro; una niña de seis años de edad que se verá obligada a exiliarse en tierras de Gascuña por temor a la ira del rey don Alfonso XI de Castilla y León.
Durante su forzado destierro en un convento de Bayona, doña María afrontará sus temores y soledad gracias al estudio de las artes liberales y los poemas y cantares épicos franceses, descubriendo otro mundo más noble y cortés que el que le ha tocado vivir. Asimismo, deberá enfrentar el paso de la infancia a la pubertad, adentrándose en los senderos más luminosos y oscuros del dogma católico, el pecado, la penitencia, y las costumbres, creencias y temores de la sociedad bajomedieval.
Pero el regreso de doña María a Castilla para reclamar su derecho a ser reconocida como señora de Vizcaya, supondrá el inicio de unas cruentas luchas civiles que, para ella, desembocarán en una guerra interior mayor que cualquier otra que hubiera sufrido hasta entonces; oponiéndose la razón y la pasión; el deber a la piedad; la fantasía heroica frente a la realidad trágica; y una mente cuya exaltada creatividad se revelará como el único bastión de libertad y refugio contra los males que castigan cuerpo y alma.
- El Mar de los Renegados (Ediciones Abanta Argitakpenak,2023)
Sinopsis:
Año del Señor de 1331
Tristán, un niño perteneciente a una familia de balleneros vizcaína, contempla en una de sus primeras cacerías cómo su padre y hermano mayor son asesinados junto al resto de su tripulación por una flota pirata. Desde ese día, perseguido por la culpa y los remordimientos, iniciará un viaje desenfrenado en busca de venganza y redención, que le llevará a ser testigo de alguna de las batallas navales más sangrientas de la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra, así como a tomar parte en las luchas de los mercaderes del Golfo de Vizcaya contra la armada del rey Eduardo III de Inglaterra.
Pero cuando el sufrimiento por las consecuencias de sus actos alcanza a los pocos que aún le importan, hallará la posibilidad de lograr el tan ansiado perdón, al saber que sus señores han muerto, dejando huérfano en las lejanas tierras de Paredes de Nava a su único descendiente varón y legítimo heredero al Señorío: Nuño Díaz de Haro; un niño de tres años de edad del que desea apoderarse el rey de Castilla y León, Pedro I “el Cruel”.
Tristán y los suyos deberán llegar a su joven señor antes que el rey Pedro I, a través de unas tierras devastadas por las luchas de banderizos y los crímenes y conjuras nobiliarias de la Corte castellana; a través de sus demonios interiores, ambiciones y odios desmedidos, guerras fratricidas, y la lucha de los hombres y mujeres comunes por la supervivencia y la salvación, en una Europa azotada por el hambre, la guerra y la peste.