Autores

 

Iñigo Bolinaga Irasuegi        

Es autor de numerosos artículos especializados, así como de exitosas obras de divulgación histórica como Breve historia del fascismo (Nowtilus), Breve historia de la Guerra Civil Española (Nowtilus), Breve Historia de la Revolución Rusa (Nowtilus), Breve Historia de la Revolución Francesa (Nowtilus), La China de Mao: del mito a Tiananmen (Anaya), La guerra del miedo (Almuzara), Eso no estaba en mi libro de historia del fascismo (Almuzara), El Eslabón Luminoso (Edaf), así como los breviarios ¿Quién fue Ignacio de Loyola? (Txertoa) y ¿Cuál fue el papel de los vascos en la Segunda Guerra Mundial? (Txertoa). Es también autor de las historias noveladas El Testamento (Txertoa) y La alternativa Garat (Txertoa), y las novelas históricas Sinfonía Guerrera (Txertoa) y Somos Comunión (Txertoa). También tiene en su haber el ensayo histórico-político La Gran Utopía. (Melusina) 

 

 

Guillermo Fernández        

Nació en Sevilla (28 de septiembre, 1971) aunque desde hace algunos años, vive en Donostia. Desde joven mostró siempre mucho interés por la literatura, la escritura especialmente, y el teatro. Es Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (materia en la que trabaja actualmente), formándose además en distintos años a través de cursos y talleres de escritura, sobre todo abundando en la novela y relato insólito breve.

Colabora en revistas (Pluma y papel) y algunas asociaciones de teatro amateur.

 

 

Libros publicados:

'La jícara de miel y otros relatos'. Teatro y relato corto (Grupo Nacional de Editores, 2004)

‘Gris Marengo’. Novela breve y relatos (Ediciones Passer, 2023).

 

 

Emilio Alfaro Martínez

              Nació en Mendigorria (Navarra) en 1955, aunque vive desde 1980 en Vitoria-
Gasteiz. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de
Navarra, ha desarrollado gran parte de su vida profesional como periodista en
los diarios El Correo de Bilbao, donde fue, en distintas etapas, cronista
político, reportero y coordinador de reportajes y jefe de Opinión, y en El País,
de cuya Delegación en Euskadi fue jefe de Redacción y analista. Fue también
responsable de Comunicación del Gobierno Vasco con los lehendakaris José
Antonio Ardanza y Patxi López. Desde la jubilación se dedica a su otra pasión,
la literatura.

 

Libros publicados:

Matar, amar 

Alberdania, 2022. Una ficción en clave trágica sobre la culpa y la posibilidad de redención, ambientada en los años del terrorismo de ETA.

El abismo que me acecha

Alberdania 2024 (Abril). La existencia de un profesor de ingeniería que ya no espera nada de la vida sufre una convulsión cuando conoce a Claudia, una mujer ambiciosa dispuesta a todo que lo utiliza para deshacerse de su padre enfermo.

MARÍA BENGOA LAPATZA-GORTAZAR

Nació en Bilbao (10 de noviembre, 1959) La lectura y la escritura han formado siempre parte de su
vida. Estudió Ciencias de la Información y se especializó en periodismo cultural. Colabora en revistas
literarias y suplementos de periódicos desde hace décadas. Obtuvo el Premio Emakunde de Periodismo en
1998. Ha impartido un Taller de lectura del Ayuntamiento de Bilbao cuatro cursos y ha sido jurado de
numerosos certámenes literarios como el Premio Euskadi y el Gabriel Aresti.
Promovió la antología Bilbao, almacén de ficciones – Bilbao, ipuin biltegia.
Libros publicados:
'A París en globo'. Relatos (Huerga & Fierro, 1998)
‘La poeta Angela Figuera’. Biografía (BBK, 2003)
‘El mar de Arrigunaga’. Novela (Tusquets, 2023).

 

Laura Cortázar

Laura Cortázar nació en Bilbao en 1975 y siempre ha residido en Bizkaia. Se licenció en Periodismo en 1998. Aunque nunca ha llegado a ejercer la profesión, la vida la ha llevado por otro camino igualmente apasionante, el de la enseñanza.

Sin embargo, el gusanillo de las letras no la ha abandonado y , aun sin hacerlo de manera profesional, nunca ha dejado de escribir.

En 2023 publicó su primer libro de relatos, “Ocho minutos”, en el que incluye cuentos de su época universitaria y otros más recientes.