Autores

Txema Sandoval

Nace en Vitoria. Desde pequeño quiere ser escritor y actor. Estudió una Mastría Industrial y Arqueología.

Libros publicados:
-Elvira, una extraña pasión. La Casa de las Jaquecas. Balnea 2014;
Arte Activo 2015; Pluma de sueños 2019.
-Rhamajani. La Casa de los Vientos. Arte Activo 2015; Pluma de
sueños 2019.
-Silencio culpable. La Casa de los Robles. Arte Activo 2016; Pluma
de Sueños 2019.
-Jon Zubia. El secreto del camino dorado. Pluma de sueños 2020.
-El Tableta. Un asesino en la Villa y Corte. Pluma de sueños 2020.
-La promesa del nenúfar. Ajeseenpatón. Arte Activo 2023
-Oriñón. El mutismo del doble círculo de hayas. Arte Activo 2024.
Guiones:
-Trio de Ases. En busca del Santo Grial (llevada al cine)
-Trio de Ases. El secreto de la Atlántida (Llevada al cine)
-El rito. El secreto de Okina.
-De mano en mano.
Series de televisión:
-La certeza de lo cierto (Piloto y doce capítulos).
-Tu alma por una cena (Emitidos cuatro capítulos para televisión).
Teatro: Poesía:
-Lerma, duque de… -Mis terrores muertos.
-Ana, olor de rosas. -Amores imposibles.
-Amigos eternos. -Miradas al vacío.
Sale en noviembre: La cúpula de Alá en la ciudad de las cuatro torres

 

ANA MARIA REOYO

Nací en Madrid (1955); azares del destino. Las calles de Hernani (Gipuzkoa) han sido testigos
de mi infancia, adolescencia y juventud. Llevo viviendo en Donostia más de cuatro décadas.
Soy Doctora en Psicología por la UPV/EHU, especializada en comportamiento organizacional.
He publicado muchos artículos de investigación y algunos de opinión durante mi trayectoria
como profesora de la UPV/EHU y como consultora en desarrollo organizacional.
Ahora, ya jubilada, escribo y publico sobre lo que me remueve. Se puede reivindicar de
muchas maneras. Esta es la mía.

 Reconocimientos:

- Ganadora del concurso “Unos versos imperfectos”, antología de poemas y textos intimistas (Ed. Diversidad Literaria, 2022).

- Seleccionada en el concurso de microrrelatos “Porciones del alma VIII”. Microrrelato: Bodas de oro (Editorial Diversidad Literaria, 2022).

Libros publicados:

- Novela: Lola y su mundo de fantasía (Ed. Diversidad Literaria, 2023).

- Cuento: Coautora de Un final con mucho cuento (Ed. Diversidad Literaria, 2023)

- Relato: Las tres vidas de Adriana, coautora en Unos versos imperfectos (Ed. Diversidad Literaria, 2022).

- Microrrelato: Bodas de oro en “Porciones del alma VIII” (Ed. Diversidad Literaria,2022).

- Psicología práctica: Equipos eficientes (Ed. Académica Española, 2012).

-Novela: ITSASO (Editorial Diversidad Literaria, 2025).

Javier Díez Carmona

Bilbao, 1969. Estudié Ciencias Económicas, pero desde muy joven me he dedicado a escribir, al menos cuando el tiempo me lo ha permitido. Soy autor de muchos relatos breves, algunos de los cuales han sido premiados en diferentes certámenes literarios, y participado en varias antologías del género.Mis dos primeras novelas, dirigidas a un público juvenil, se basan en la historia y la mitología del País Vasco y fueron publicadas en Ecuador por editorial Libresa. (La casa de los gentiles (2010)y La gruta del diablo (2012) Mi primer thriller, Correr a Ciegas (Editorial Meteora 2012) es la historia de Eder Campos, un colaborador accidental de ETA que huye a Nicaragua. Su rechazo al uso de la violencia se va afianzando a media que trata de buscar su lugar en ese país desconocido. Lo que no sabe es que alguien sigue sus pasos. La segunda, E-King, (Erein 2013) es una novela negra de corte más clásico, ambientada en el Raval de Barcelona y basada en la violencia contra la mujer y los juegos de rol. Justicia (Grijalbo 2021) Primera novela de la Trilogía Justicia. Se inspira en las injusticias del sistema y, concretamente, en la forma en la que se salió de la profunda crisis de 2008. En ella, invento una respuesta violenta por parte de quienes perdieron su trabajo, sus viviendas y sus derechos y presento a Osmany Arechabala, el personaje que vertebrará la trilogía. Solas (Grijalbo 2023) es un grito caso contra el machismo. En la novela destaca la peor forma del machismo, la violencia y los abusos, Pero también busca visibilizar el machismo buenista que nos lleva a tratar de proteger a las mujeres negándolas la libertad de la que disfrutamos los hombres. Venganza (Grijalbo 2023) une ambos mundos. La conclusión de la trilogía de Osmany Arechabala habla de la mercantilización del machismo a través de las mafias y sus clientes, y de la rentabilidad obtenida por elegantes ejecutivos de impecable corbata blanqueando el dinero obtenido del secuestro y la venta de mujeres en las calles de nuestras ciudades.


Enrique Arias Beaskoetxea (Bilbao, 1958) tiene varios poemarios publicados en revistas digitales de literatura de España y Francia.

Sus poemas se han publicado en revistas de España, Francia, México, Colombia, Venezuela, Uruguay, Chile y Estados Unidos.

Ha publicado reseñas literarias en revistas de España, México, Colombia, Uruguay, Chile, Argentina y Estados Unidos.

Libros publicados:

La lejanía de las cosas (Ápeiron Ediciones, 2017), Visible-Invisible (Editorial maLuma, 2017), Un mundo, una atmósfera (Ediciones Ruser, 2019), Condición terrenal (Editorial Literarte, 2019), Aún hoy recuerdo (Ediciones Passer, 2023) y Vivir distinto (Aliar Ediciones, 2024).

Libros en otros países:

Argentina – El camino menos transitado (Editorial Leviatán, 2024)

Italia – Vivir distinto, Un vivere differente (Edizioni Arcoiris, 2025).

Para seguir toda la actividad de este autor, puedes visitar su blog http://blogdeenriquearbe.blogspot.com y su nueva web https://enriquearbe.wordpress.com

Cuenta con blog propio ("Espace d'auteurs") en la revista RAL, M.: Enrique Arias Beaskoetxea. Colaborador en la revista Odisea Cultural Madrid (España). Colaborador en la revista El Mono Gramático Atlántida (Uruguay)

Puedes seguir la trayectoria de Enrique Arias Beaskoetxea en sus perfiles de Facebook, Twiiter e Instagram.

Belén Míguez

Belén Míguez (1976), nacida y residente en Barakaldo (Bizkaia). Lectora incansable y escritora escondida, al fin, en 2019 decide que es el momento de mostrar su escritura y compartirla con quien quiera acercarse a ella; para ello crea su blog de cuentos, Cuentos Despiertos, en el que publica regularmente sus relatos. Tras ello, decide dar un paso más hacia la autopublicación, primero de la mano de Editorial Círculo Rojo y después en Amazon con el sello de calidad para autores autopublicados, Kmleon Books. Dos de sus relatos se han publicado en la revista literaria, movimiento cultural internacional Ergo. Sus novelas se mueven en el mundo del realismo mágico, la fantasía oscura, los bosques de sus queridas Euskadi y Galicia, las leyendas y el misterio.

Para más información sobre su obra, puedes visitar su web o seguirla en sus perfiles de Twitter e Instagram.