Autores
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Asociados
Eba Martín Muñoz
Eba Martín Muñoz nació en Barakaldo, Bizkaia. Desde pequeña ya sabía que quería ser escritora y estaba siempre con un libro en la mano, tanto que muy pronto dio el salto a las lecturas no infantiles a pesar de su edad. Ganar algún que otro concurso escolar la animó.
Estudió Filología Hispánica y Filología Clásica y se hizo profesora de instituto, labor que compaginaba como “negra”. Un día se decidió a sacar por fin un libro firmado por ella. Fue Seres malditos. El origen, en 2015, que publicó al año siguiente.
Desde entonces ya cuenta con catorce novelas, además de algún manual, y entre sus títulos destacan obras como Los ojos de la muerte, Los muertos sí hablan y Después de Dios.
Ganadora de varios certámenes y agraciada con una comunidad de lectores con una fidelidad a prueba de bombas, entre sus últimos hitos destacamos su nominación al Premio Nadal 2024.
REDES SOCIALES
Facebook: Eba Martín Muñoz
Instagram: Eba Martín Muñoz
OBRAS:
LOS MUERTOS SÍ HABLAN
Género: thriller psicológico con tintes de domestic noir. 2020, Alma negra Ediciones
Sinopsis:
Dos hermanas estrechamente unidas. Un horrible accidente que cambiará sus vidas. Un incidente oscuro y perverso. Un secreto, un misterio y dos versiones sobre los hechos.
¿Quién miente? ¿Quién cuenta la verdad?
¿Alguien dice la verdad?
¿Y si nadie miente?
Escucha lo que tienen que decirte los muertos porque… porque los muertos sí hablan.
¿Preparado para sumergirte en este thriller con tintes de domestic noir tan original como infartante? No podrás evitar tener una mano en el libro y otra en la boca.
SERES MALDITOS. EL ORIGEN (Libro 1)
Género: gótico/ fantasía oscura. Última edición 2019, Alma negra Ediciones
Sinopsis:
Dos niños con cualidades mágicas se conocen en un orfanato. Desde el inicio, ambos reconocen en el otro sus facultades, además de un espectacular parecido físico. ¿Qué misterios encierra esa fuerte conexión que sienten? ¿Qué sucede en el futuro para que ambos busquen la muerte del otro? ¿Quién matará a quién?
A su vez, una serie de seres sobrenaturales poblará su existencia y se mezclarán con ellos en un sinfín de aventuras llenas de contrastes: violencia y ternura, misterio y dolor, terror y humor, erotismo y amor.
Prepárate para sumergirte en un mundo de fantasía oscura que te hará emocionarte, horrorizarte y sorprenderte. SENTIRÁS, EN MAYÚSCULAS.
Bienvenidos a un mundo de fantasía negra, en la que se mezclan el humor, el misterio, la ternura, el erotismo, la magia, el terror psicológico y el suspense.
Siguientes entregas publicadas de esta saga: SERES MALDITOS. LA CONVERSIÓN (Libro 2), SERES MALDITOS. METAMORFOSIS (Libro 3) y SERES MALDITOS. VENGANZA (Libro 4).
LA CONDESA MUERTA
Género: thriller sobrenatural con tintes góticos y policíacos. Última edición, 2021, Amazon
Sinopsis:
Cuando al inspector de policía Nicola Segreto le asignan el caso de una mujer fallecida en condiciones sospechosas en un hotel de su Nápoles natal, nada hacía presagiar que su vida estuviera a punto de cambiar para siempre.
En su afán por encontrar respuestas, Segreto iniciará un viaje sin retorno que lo llevará hasta el condado de Cowland, Inglaterra. ¿Estará preparado para descubrir la verdad que se oculta tras la cadena de muertes y crímenes en las que se verá involucrado?
Pero… ¿Y si te cuento que nuestra historia no comienza ahí? ¿Y si te hablo de una mujer casada con un conde cruel y sanguinario? ¿Y si es ahí, en el siglo XVIII, cuando comienza realmente esta historia y la terrible maldición que sus habitantes se empeñan en olvidar?
La condesa muerta es una novela negra fusionada con el género gótico y sobrenatural, salpicada de humor y de guiños a la actualidad. Es, sobre todo, una novela dual, pues nos presenta dos historias, dos géneros distintos: el thriller y el terror más clásico que bebe de las fuentes de Agatha Christie, Edgar Allan Poe y muchos otros autores.
Dos tramas aparentemente inconexas que se acabarán revelando como una sola. Crimen, misterio y ficción sobrenatural se mezclan aquí en una trepidante novela negra que te cautivará.
LOS OJOS DE LA MUERTE
Género: psicothriller, última edición, 2020 Alma negra
Sinopsis:
Cuando la joven Natalia abandona el orfanato para reunirse con un padre totalmente desconocido, no se podía imaginar que la verdadera pesadilla estaba a punto de comenzar para ella. A través de los diarios de su madre muerta, descubrirá una realidad que llevaba oculta largo tiempo. Los fantasmas despiertan y una oscura amenaza se cierne sobre ella hasta que abandona el hogar.
Años después, la pesadilla volverá a comenzar. Sólo que, quizá, esta vez no haya escapatoria…
1.La Muerte ha regresado.
2.Tiene hambre.
3.Te está buscando.
4.No la mires a los ojos.
5.Si tu ventana aparece abierta, ¡huye!
ÁNGELA
Es un spin off de LOS OJOS DE LA MUERTE, que escribí a petición de los lectores, de modo que se pueden considerar una bilogía, aunque la primera entrega tiene su propia conclusión y final, porque así lo concebía cuando lo escribí.
TODO EL MUNDO ES GILIPOLLAS
Género: fusión de humor, ciencia ficción, fantasía urbana y misterio. 2019, Alma negra Ediciones.
Sinopsis:
Mikel es un vendedor de zapatos que aspira a ser escritor. La misma mañana en la que ha quedado con un agente literario interesado en él, todo comienza a torcerse y las desgracias se le agolpan por el camino. Después de despedirse de su trabajo en la zapatería, recibe una visita de lo más inesperada, una visita que será el germen de una aventura sin precedentes para recuperar la felicidad. Acompaña a Mikel en este viaje épico tridimensional lleno de sorpresas, amor, humor y mucho más.
Todo el mundo es gilipollas estaría enmarcada dentro del género de la fantasía urbana, aunque coquetea con otros géneros y temáticas como son la ciencia ficción, el humor, los viajes temporales, la novela gótica, y el amor en su concepto más amplio y puro.
SEGUNDAS OPORTUNIDADES
Género: Libro juego, 2021 Alma negra
Sinopsis:
¿Alguna vez has pensado cómo habría sido tu vida de haber cambiado una sola de tus decisiones? ¿Qué habría sucedido si ese día hubieras hecho aquello otro? ¿Dónde estarías ahora? ¿Con quién? ¿Serías más feliz? Ahora tienes la oportunidad de hacerlo y de vivir, varias veces, múltiples vidas según tus elecciones.
Ven, toma mi mano y adéntrate en esta novela, TU NOVELA, pues lo que ocurra dentro de ella (y el final) dependen exclusivamente de ti.
CUENTOS PARA VAGOS. 365 relatos para leer en 5 minutos antes de irse a dormir (uno para cada día del año)
Sinopsis:
Historias de risa, de crítica social, de muertos que están vivos, de vivos que están muertos; relatos de mundos fantásticos, de ciencia ficción, de magia y brujas, de la infancia, del dolor y la muerte, de samuráis, de dragones y princesas, de animales que hablan (o comen, o matan…); de monstruos y criaturas sobrenaturales, de jefes y empleados; historias familiares, de asesinos, de policías, del futuro, del pasado y el presente; poesías de amor; relatos llenos de erotismo, de humor, de fantasía, terror, de cotidianeidad, de amor del bueno (y del malo), de divorcios y engaños; historias hechas de sonrisas, de ternura y corazón…
Todo eso, y mucho más, encontrarás en este libro escrito por sesenta manos de varios países: España, México, Argentina, Venezuela, Nicaragua y Colombia.
Editado en 2019, Alma negra.
QUE EL MONSTRUO NO TE ATRAPE
Esta novela es una especie de True crime sin crime, una narración que podrás leer como la obra literaria que es, o bien como la radiografía de una experiencia particular.
Lo que aquí leerás será una historia real: la mía.
La de mi encuentro con el monstruo.
De cómo me atrapó y cómo escapé de él.
¿Preparado para entrar en ella?
Tema: maltrato psicológico en una relación amorosa.
Edición: 2022, Amazon
DESPUÉS DE DIOS
Enero de 2023. El mundo que conocíamos como tal ha dejado de existir. En mitad del caos y la destrucción, un reducido número de afortunados consigue salvar sus vidas ocultos en un refugio bajo tierra.
Esta es la historia de ese pequeño grupo de supervivientes, de su regreso a la superficie y el descubrimiento de un mundo inhóspito y extraño al que tendrán que amoldarse si pretenden sobrevivir.
Después de Dios es una novela post apocalíptica muy negra con tintes de horror cósmico. Coge aire antes de entrar en ella: vas a necesitarlo…
Edición: 2023, Amazon
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Asociados
Olaia Revert Godoy (Eibar, 1980)
Reside en Mendaro (Gipuzkoa) desde su nacimiento.
Desde su infancia le ha gustado la escritura y guarda relatos y reflexiones escritas a lo largo de su vida que jamás han visto la luz.
Enfermera especialista en salud laboral de profesión, tras años de trabajo en distintas instituciones, centros geriátricos y hospitales, actualmente lleva años desarrollándose en el campo de la enfermería de empresa tratando con trabajadores discapacitados, así como con el funcionariado de su entorno de actuación.
Realizó el Curso de Técnicas de escritura fácil (2018) a través de la Asociación de Lectura fácil y ha publicado su primer libro de cuentos “Goazen txangora!” en 2021 (Ediciones Beta III milenio), en euskera y con la subvención del Gobierno Vasco.
En 2022 publica el libro de cuentos “¡Vamos de Excursión!” (Ediciones Beta III milenio), la versión en castellano del publicado en 2021 en la que ella misma es la traductora. (Es bilingüe)
Al margen del modo de escritura, este libro también es de contenido inclusivo en cada una de sus historias (existen 2 historias en el libro sobre discapacidad física con un mensaje final para provocar una reflexión), redactados en Lectura fácil, un modo de escritura cuyo objetivo son las personas con dificultades lectoras sea cual sea el motivo, a partir de los 7 años y hasta la edad adulta en la cual las cualidades lectoras también se ven mermadas. También está dirigido a personas a las que les cueste leer por falta de iniciativa o a personas que están teniendo contacto por primera vez o estudiando alguno de los idiomas y poder así facilitar su aprendizaje (Euskera o Castellano).
Ha concedido distintas entrevistas en medios de comunicación y revistas intentando hacer llegar su mensaje.
Sigue trabajando en proyectos inclusivos (discapacidad intelectual, integración) en Lectura fácil que espera vean la luz en breve.
Es socia de la Asociación de Escritores y escritoras de Euskadi (AEE/EIE) desde 2022.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Asociados
Olga Eguileta Uzquiano
Nació en Vitoria-Gasteiz (10 de mayo de 1972). Es periodista y trabaja como responsable de Comunicación en una organización social desde hace más de veinte años. Escribe desde que recuerda, pero, al margen de su actividad profesional, sus primeras publicaciones literarias se remontan a concursos literarios juveniles. En 2010 comenzaron las publicaciones en su blog personal. Unos años más tarde, en 2013, cofundó el blog colaborativo feminista Doce Miradas, junto a otras once mujeres, donde publicó periódicamente a lo largo de cuatro años.
Terminó de escribir su primera novela en 1998, pero no sería hasta el año 2020, en pleno confinamiento por el acoso del coronavirus, cuando vio la luz. La autora tiene dos novelas más hasta la fecha. Géneros: romántica, drama y ficción contemporánea.
En todos los libros de esta autora está presente su compromiso con la visibilidad de la diversidad social y la denuncia de situaciones de injusticia. En sus manuscritos se reflejan perfiles de personajes y situaciones que el prisma de la autora coloca bajo el foco de la revisión del modelo de sociedad o de formas de comportamiento que limitan y oprimen a las personas que no responden a lo aceptado como normativo.
Libros publicados:
Brujas bailando el tango (reeditada por Caligrama en 2023)
MZUNGU. Mujer blanca extranjera (Caligrama, 2020)
Sabia (Ediciones Passer, 2023)
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Asociados
Javier Maura (Bilbao, 1949).
Con su primera novela, "La maraña" (Algaida) obtuvo el Premio Luis Berenguer en 1997. En 2004 publicó su segunda novela, "Motivos personales" (Elea Editorial) y en 2022 la tercera "Palillos chinos" (Editorial Adarve).
Finalista del Premio Vallirana de Novela Histórica, en 2023 sale su cuarta novela "Hijos del mismo sol" (Editorial Diëresis),
En 2020 escribió el ensayo "El Arenas Club y Las Arenas: dos historias paralelas" (Alt Autores).
También ha publicado relatos en las obras colectivas "Bilbao, Almacén de ficciones" (Alberdania), "2.050 km. de palabras. Antología de relatos vasco-canaria" (Baile del sol) y "Pil-pil y lacón con grelos" (Literarte), artículos en diversas publicaciones, poesías visuales y biografías de familias.
Ha sido Jurado del Premio Euskadi de Literatura en castellano.
Desde 2010 es Tesorero de la Asociación de Escritores de Euskadi (AEE/EIE).
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Asociados
Javier Liñera.
Nació en Bilbao el 21 de febrero de 1975. Se forma como actor en la Escuela de Teatro de Getxo. En su trabajo como actor siempre la interesado la palabra y después la propia escritura. Egresado en Dramaturgia y Dirección Escénica por la Escuela Superior de Arte Dramático de Castillla y León. Realiza diferentes talleres con dramaturgos y dramaturgas interesantes como Alberto Conejero, María Velasco o Paco Bezerra.
Su escritura se focaliza en lo periférico. Busca poner en el centro aquellos temas, personajes que no suelen ser mirados. Logra diferentes premios como el Premio Max Aub de los Premios Literarios de la Ciudad de Valencia, Premio de la Asociación de Autores y Autoras de Teatro (AAT), Premio Aixe de Getxo, Premio al Mejor Espectáculo del Festival Indifest (Santander), Premio al Mejor Autor en el Festival FOC de Sevilla, y ha sido candidato como mejor autor novel y como mejor autor a los Premios Max de la SGAE.
LIBROS PUBLICADOS.
Tendríamos que haber empezado de otra manera. Editorial Esperpento.
Sinopsis. Comedia negra en la que se cuenta la historia de dos amigos que acaban de vengar la muerte del abuelo de uno de ellos, matando al hombre que lo mató. Ahora tienen que deshacerse del cuerpo, abandonar la casa y desaparecer. Lo tenían todo bien planificado, pero… nada será tan sencillo como lo habían pensado.
¿Qué fue de Ana García? Editorial Antígona.
Sinopsis. Un grupo de actrices y actores conoce a Ana García. Una chica de Bilbao que pasaba sus veranos en un pueblo de Castellón. Algunos conocían a Ana, otras el pueblo y hay quienes conocían a Ana y el pueblo. Ana murió en el pueblo y este elenco quiere saber qué fue de ella. Esta investigación nos sirve como disparadero para poder hablar de la violencia que se ejerce sobre los cuerpos “inútiles”, esos raros cuerpos que son: mujeres, niños, niñas, trans, y un largo etcétera.
Yo no quiero ser Sylvia Rivera. Editorial Antigona.
Sinopsis. En las orillas del río Hudson, en la periferia de la ciudad, unos cuerpos periféricos, las Carpas, sacan del río el cuerpo de Marsha P. Johnson. Y Sylvia Rivera, al descubrir la muerte de su amiga, necesita que se haga justicia. Y ahí empieza este viaje trufado de recuerdos y vivencias. Pero al final, al no lograr nada, Sylvia se retira a las orillas del Hudson hasta que es invitada al Pride de Roma. El peligro acecha a Sylvia. Es goloso ser una star y no seguir siendo una STAR.
Silentium (Depredadores del tiempo). Editorial Tirano Banderas.
Sinopsis. Gerardo es un hombre tranquilo que no soporta los ruidos. Sufre de misofonía. Al inicio de la comedia, él vive muy tranquilo en su casa porque no tiene vecinos en el piso superior. Pero la dueña muere y el piso es vendido a una familia y todo empieza a cambiar.
Barro Rojo. Editorial Antigona.
Sinopsis. Un viaje por la historia de la protagonista, la transformista, Amelia; y por la historia de su tío gay.
Una historia dentro de otra historia.
La historia de un tío que fue encerrado en un campo de concentración y luego en la cárcel franquista por ser gay.
La historia de dos realidades y de varios tiempos. La Europa de Hitler, la España de Franco y el presente de Amelia.
Amelia irá descubriendo la historia de su tío que irá trufando con sus propias vivencias y pensamientos.
Zer gertatu ote zitzaion Ana Garciari? Publicaciones Pabellón 6.
Sinopsis. Zer gertatu ote zitzaion Ana Garciari? antzezlana infernuetara jaistea da, ondoren, ospatu egiteko. Kanpoaldeko gorputzen mendekua, jasotako indarkeriaren suntsidura, gorputzen ospakizuna, garrasia, barrea, amorrua, isilarazitako ahotsen berbak.
Anak eskutik helduta garamatza jakin dezagun zer gertatu zitzaion, guri zer gertatzen zaigun eta zabortegiko gorputzei, gaur altxatu eta kalera irten direnei, zer gertatzen zaien.
Lo peor que le puede pasar a un niño. Editorial Ñaque. (NOTA. SE EDITARÁ EN BREVE)
Sinopsis. Un chico pretende realizar la necropsia a su propia vida como si fuera el cuerpo de un conejo. Para ello le ayudará su alter ego, Barbie. En esta necropsia descubriremos cómo se ha ido construyendo él cómo hombre y cómo le ha afectado lo que ha sucedido en el mundo.
REDES SOCIALES.
Instagram. @javier.linera
Facebook. www.facebook.com/javier.lp.56/
X (Twitter). @LineraJavier