Autores
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Asociados
XANDRA BILBAO
Soy una escritora barakaldesa apasionada de la mitología vasca y de los asesinos en serie. Siempre con historias y leyendas en la cabeza, me encanta traspasar los límites y crear sensaciones que despierten algún sentimiento en los lectores. Mi primera novela “El pacto de los Jentiles” (2020) abrió el mundo del universo de las antiguas leyendas que iría creciendo poco a poco.
En 2021 fui seleccionada en la antología de la revista Círculo de Lovecraft en el Especial de Bram Stoker, y en las antologías solidarias “Caso Cerrado: Relatos negros y otras historias” y “Espiados: Antología de espías a cuatro manos”, participando junto a Elisabet P. Montero en esta última.
Aunque mi camino profesional comenzó con la publicación de una colección de cuentos infantiles, con base de mitología vasca, llamado “Txikiyendas” (2022) de la mano de Uzanza Editorial, ilustrados por Fran Ferriz, quien se convertiría en mi ilustrador fijo. Más tarde, en 2023, nació la colección “No dormirás”, con historias cortas para un público juvenil que quiera adentrarse en el género del terror. Tras el éxito de mis publicaciones decidí dedicarme únicamente a la escritura con el lanzamiento de “La sentencia del cuervo” (2024). Donde unifico mis pasiones: los cuentos de Edgar Allan Poe, una asesina en serie y las antiguas leyendas. La presentación de esta novela fue realizada en el “Barakaldo Hitza 2024” presentada por María Santórum, gracias a ser escogida como autora local del año y pudiendo compartir cartel junto a autores consagrados como son Juan Gómez-Jurado y Arantxa Urretabizkaia.
Además, con esta novela inicié una gira nacional de presentación tan diferente como la novela: “Hablando en Truculento” donde, junto a autores locales de cada ciudad visitada, hablamos de las partes más oscuras de nuestras historias. Pero esto es solo el principio, pues el mundo de las antiguas leyendas se seguirá expandiendo próximamente, al igual que la colección “No dormirás”.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Asociados
LAURA BALAGUÉ
- Laura Balagué nació en Barcelona, aunque ha vivido la mayor parte de su vida en San Serbastián. Ha compaginado su profesión de enfermera de Atención Primaria con la escritura.
Actualmente está jubilada. Publicó su primera novela en 2008, Vestidos de novia, ambientada en un taller de costura en la Barcelona de los años sesenta (autopublicada). En 2015 ganó el Premio La Trama de novela negra del festival Aragón negro con Las pequeñas mentiras. (Ediciones B) que narra un crimen entre la buena sociedad donostiarra .Con la misma protagonista, Carmen Arregui, publicó Muerte entre las estrellas en 2018 (editorial Milenio) donde el caso está ambientado en el festival de cine de San Sebastián. En el otro bolsillo en
2020 (Erein), donde la víctima es una auxiliar de clínica de la que nadie parece saber nada, y Una investigación laica en 2022 (Cosecha negra), en la que el equipo de Carmen Arregui intentará resolver un crimen antiguo fuera de su jurisdicción. También ha publicado una novela infantil, La casa inquieta, y ha participado como coautora en varios libros de relatos. - Sala de espera en revista en línea La rosa profunda
- Viaje a Suiza (Adamar, 2005) en el libro colectivo Tusilata: el narrador
- Falsas apariencias (La esfera cultural, 2016) en el libro colectivo Lecciones de Asesinos
expertos - 4 Ejercicios de aversión (Oskarbi Elkartea 2016) en el libro colectivo Oskarbi 21
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Asociados
YOLANDA CÁRDENAS
Nace en Ecuador, en la serranía ecuatoriana, el 28 de julio de 1962.
Los primeros años de su vida transcurren en las cumbres andinas de la provincia de Pichincha. Luego, sus padres se trasladarán al Litoral donde pasará la mayor parte de su vida.
Comienza a escribir desde muy temprana edad por diversión y ya en la adolescencia participa activamente en el periódico del colegio al que asiste y colabora con algún periódico del pueblo ocasionalmente.Se casa muy joven y se divorcia a los doce años.En el 2002 se traslada a Europa, España, y se radica en San Sebastián. Escribe por hobby, como una manera de liberar sus pensamientos. En la pandemia del 2019, cuando se ha parado todo el mundo escribe algunos cuentos y una novela biográfica de sus padres. Su primer libro se publica en Amazon hace un par de años. “Anujin la princesa de cabellos de fuego” nacido de las historias que cuenta a sus nietos cuando recorren las montañas de Euskal Herría. Recientemente ha publicado “Veo un Rugido”, una novela de superación, donde narra la difícil vida que lleva un león sordo, en medio de los peligros de la jungla y la falta de una escuela donde enseñen el idioma de la selva. Es un libro biográfico en honor de su hijo mayor que nació sordo, con pocas posibilidades de vivir, en un lugar donde las personas con discapacidades tienen pocas posibilidades de ser escolarizadas, o tener ayudas para la inserción laboral. Sus hijos le han seguido a Europa, y ella ha estacionado su tren en El País Vasco. Escribe en sus ratos libres, con los años ha descubierto que es una forma de decir lo que piensa, y salir indemne.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Asociados
ELISABETH CANDINA LAKA (Bilbao, 1969).
Nací el 27 de mayo de 1969 (según mi madre). Nací el 29 de mayo de 1969 (según mi padre, y la partida de nacimiento). En fin, nací un día y otro día. En Bilbao. A ello quizás se deban mi curiosidad, mi doble grado. A principios de los noventa, obtuve el grado de Biológicas en Inglaterra. Me especialicé en Ecología acuática. Más tarde, volví a Bilbao, me licencié en Filología Hispánica y obtuve el posgrado en Traducción.
He publicado los libros de poesía Comunicando (Ediciones Oblicuas, Barcelona, 2012) y ANARQUÍA (Ediciones Torremozas, Madrid, 2013). Como traductora, junto a José Blanco he traducido The Artwork on the Backs of Gargoyles de la autora norteamericana Lyn Coffin, La cara oculta de las gárgolas (edición bilingüe, Garvm Ediciones, 2023). He colaborado con poemas y relatos en revistas literarias como Alborada-Goizaldia, Gure Zurgaia, Alameda 39 y la revista internacional Touroum Bouroum.
Mi más reciente trabajo, escrita en clave de humor e ironía, es la novela Mi medio pomelo publicada por la editorial independiente canaria Baile del Sol, Tenerife, 2024.
Podéis echar un vistazo a mi trabajo en este enlace a mi web: www.literarytrad.eu
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Asociados
Araceli Bono Burgos
Posee dos poemarios editados "Confesiones de otoño" y "Entre mis tacones". "A los quince años me regalaron un libro de G. A Bécquer y me enamore de la poesía, tengo dos poemarios editados por la editorial tarQus después de jubilarme" palabras de la propia autora.