Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
  • XI Jornadas de 'El autor en el nuevo mundo de la edición". LIBROS EN TRÁNSITO
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Sobre la Asociación de Escritores de Euskadi

¿Quieres formar parte de la Asociación?

Contacta con
nosotros

Irazoki presenta "Palabra de árbol", una antología de sus poemas

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 02 Noviembre 2021
Creado: 02 Noviembre 2021

Presentamos "Palabra de árbol", una recopilación de poemas de Francisco Javier Irazoki, seleccionada por su autor y editada por Ediciones Hiperion. Esta antología poética recoge ciento siete poemas (veintidós en verso y ochenta y cinco en prosa), seleccionados por el propio Irazoki.

"Palabra de árbol" se presentó en San Sebastián, el pasado 25 de octubre, en el Koldo Mitxelena en diálogo con Roberto Herrero; en la librería Walden de Pamplona, el 28 de octubre, en diálogo con Oskar Alegría, y en la Biblioteca de Estella, el 29 de octubre, en diálogo con Ángel de Miguel. Esta ronda de presentaciones concluirá el próximo sábado, 6 de noviembre, en la Casa de Cultura de Lesaka, a las 18,30 horas, en diálogo con Zaza Rodríguez.

Hemos pedido al propio Irazoki que nos comente personalmente esta obra. Estas son sus palabras: "Asumo todas las páginas que he escrito. He puesto en cada una de ellas mi pequeña o no tan pequeña verdad personal. A veces busqué desorientado la forma adecuada de expresarme, pero nunca me bastó el ingenio como única sustancia.

Pasado el tiempo, no escondo mis preferencias. Aquí selecciono ciento siete poemas (veintidós en verso, ochenta y cinco en prosa) que quizá no sean los más bellos del conjunto, pero sí los que mejor se adecuan a mi gusto actual. Las composiciones que expresan cualquier experiencia íntima profunda tienen prioridad en esta selección.

Abundan los textos en prosa. Desde los años noventa, reflejan mi manera más libre de concebir la poesía.

He querido que mis nueve poemarios estuviesen representados. Incluyo poemas de "Música incinerada", libro aún inacabado".

Damos las gracias a Francisco Javier Irazoki por esta antología y por compartir con nosotros sus impresiones y le deseamos mucho éxito con todos sus proyectos..

Leer más: Irazoki presenta "Palabra de árbol", una antología de sus poemas

Txusmi Saez nos presenta “Chistes confitados”, un proyecto familiar cargado de humor

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 28 Octubre 2021
Creado: 28 Octubre 2021

Presentamos lo último de Txusmi Sáez, un precioso proyecto familiar en el que se embarcó junto con sus hijos durante el confinamiento, poniendo mucho humor y comunión en los tiempos convulsos que vivimos. 

Le hemos pedido al propio Txusmi que nos hable de estos “Chistes confitados”: "Hay veces que surgen proyectos especiales y este es uno de ellos. Durante este año y medio largo de pandemia y confinamientos, decidí crear con mis hijos un libro para aprovechar un poco el tiempo y hacer algo entre los tres, que perdure en el tiempo. Optamos por irnos al humor, en contrapartida al mal rollo reinante, y decidimos recopilar casi 500 chistes de los que circulan por los patios de colegio de finales de Primaria y principios de la ESO. Así han nacido los “Chistes confitados”, una idea divertida que he completado con las ilustraciones de Alexandra Rudina y que ya está disponible en Amazon en tapa blanda por menos de 8 euros, en tapa dura a 12, en digital a 2,99 y en la librería Ayala de Vitoria. Un regalo ideal para chavales y chavalas de 8 a 13 años y a quien con espíritu joven quiera reírse un poco… o al menos sonreír"

Damos las gracias a Txusmi Sáez por compartir con nosotros este libro tan especial y por poner sonrisas a este tiempo de pandemia.

Leer más: Txusmi Saez nos presenta “Chistes confitados”, un proyecto familiar cargado de humor

Luis A. Bañeres nos habla de su nueva novela "Ahí te queda el muerto"

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 26 Octubre 2021
Creado: 26 Octubre 2021

Nuestro asociado, Luis A. Bañeres, nos presenta su nueva novela, una comedia negra, titulada "Ahí te queda el muerto" que no va a dejar indiferente a nadie.

La obra ha sido editada por Editorial Guante Blanco y está a la venta desde mediados de octubre.

Hemos querido que sea el propio Luis A. Bañeres quien nos hable sobre esta obra y le hemos hecho esta pequeña entrevista:

Pregunta - ¿Qué es lo que más destacarías de "Ahí te queda el muerto"?

Respuesta - Se trata, por primera vez para mí, de una comedia negra, de intensidad creciente; una caricatura de lo que somos capaces de hacer los vascos por “la palabra dada”, que, a su vez, es el hilo conductor de una vertiginosa carrera de obstáculos en la que muere (casi) hasta el narrador, sin que se derrame una sola gota de sangre. Los diálogos afilados, la crítica social de fondo, y el espejo de una sociedad que aparenta una solidaridad de cristal en la que se esconde el más absoluto de los egoísmos.

P - ¿Cuál crees que ha sido tu evolución como autor entre tu anterior obra (Flop!) y esta?

Flop! fue escrita para un público muy local. Es una novela fresca, simpática y que, como todas las demás, caricaturiza una sociedad con valores muy a la baja. Desmitifica la figura de los invasores extraterrestres, tornándolos mucho más parecidos a nosotros. 
“Ahí te queda el muerto” es mi primer round en el género negro, y mantiene la caricatura, el surrealismo y el “humor propio” que caracterizan hasta ahora mis novelas, para hacer que el lector, una vez más, se olvide de sus problemas por un rato, regodeándose en los de los demás, lo que no deja de ser el más común de los rasgos humanos.
 
P - ¿Qué nuevos proyectos literarios tienes en mente?

Todos mis libros tienen una puerta de salida a una segunda parte. De la acogida que tenga este último, dependerá la orientación de mi próxima novela. 

Damos las gracias a Luis A. Bañeres por compartir con nosotros sus impresiones, le deseamos lo mejor con esta novela y quedamos a la espera de nuevos proyectos literarios.
 

Leer más: Luis A. Bañeres nos habla de su nueva novela "Ahí te queda el muerto"

Conversamos con Pedro Ugarte sobre la reedición de su obra "Una ciudad del norte"

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 21 Octubre 2021
Creado: 21 Octubre 2021

La editorial Sloper ha reeditado la obra de Pedro Ugarte "Una ciudad del norte".

Esta obra se publicó por primera vez en 1999 y ahora vuelve a ver la luz renovada: con nueva portada de Bartolomé Seguí y con un texto completamente revisado y corregido por su autor.

Hemos conversado con Pedro Ugarte sobre esta reedición y estas son sus reflexiones.

Pregunta - ¿Qué nos espera, antes de la lectura de esta novela?

Respuesta - “Una ciudad del norte” es una novela vestida de humor pero que esconde una secreta melancolía. Ese contrapunto se mantiene a lo largo de todo el libro. Los conflictos en las relaciones personales son el nervio del argumento, pero en él asoman también la conflictiva realidad vasca, atravesada por la violencia, y una reflexión estética que apuesta por lo norteño (la lluvia, el frío…) antes que por la belleza meridional, siempre guiada por el sol, la luz y el calor.

P - Háblanos de esta reedición, ¿cómo se ha gestado y por qué se realiza ahora?

R - “Una ciudad del norte” se publicó en 1999 pero, por diversas circunstancias, tuvo una difusión más bien limitada: quedó perdida, entre otros proyectos editoriales que había emprendido. Hace dos años, poco antes de la pandemia, conocí a Román Piña, editor de Sloper. Me ofreció la oportunidad de colaborar con ellos, yo ofrecí entonces “Una ciudad del norte” y llegamos a un feliz acuerdo. La verdad es que Sloper edita muy bien y la portada de Bartolomé Seguí refleja lealmente el espíritu de la novela.

P - ¿Qué sensaciones te inspira esta novela que apareció por primera vez en el siglo pasado? ¿Qué supuso para ti entonces y cómo la ves con el paso del tiempo?

R - Hay diferencias fundamentales entre reimprimir y reeditar. Reimprimir es cómodo y gozoso: el editor te llama para decir que va a imprimir más ejemplares porque han ido bien las ventas. Solemos llamar a ese fenómeno reeditar, pero no lo es: eso es reimprimir. Reeditar es lo que hemos hecho ahora con “Una ciudad del norte”: retomar un libro, concebir una nueva portada, revisar completamente el texto e intentar que, acaso, mejore un poco. En este caso, además, han pasado más de dos décadas desde su primera edición. He corregido el libro con bastante rigor pero, mientras lo hacía, no dejaba de pensar en aquel escritor, mucho más joven que yo y, en ciertas cosas, tan distinto, que lo había redactado por primera vez.

P - ¿Qué papel juegan el humor y la ironía en esta obra y en tu trayectoria literaria?

R - En mi escritura la ironía era muy importante. En “Una ciudad del norte” hay bastante ironía y, frecuentemente, un humor más franco y ruidoso. Con el tiempo, la presencia del humor en mis historias ha ido disminuyendo, pero esta novela pertenece a un momento en que me gustaba utilizarlo. En ese sentido, “Una ciudad del norte” invita al lector a reflexionar sobre distintas cosas pero también aspira a que lo haga con una amplia sonrisa.

Damos las gracias a Pedro Ugarte por compartir con nosotros sus sensaciones ante esta reedición y le deseamos lo mejor con esta obra y con los proyectos que tenga en perspectiva.

 

Leer más: Conversamos con Pedro Ugarte sobre la reedición de su obra "Una ciudad del norte"

Fernando Marías nos presenta "Arde este libro", una obra autobiográfica y conmovedora

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 19 Octubre 2021
Creado: 19 Octubre 2021

Recientemente ha visto la luz "Arde este libro" de Fernando Marías. Esta obra autobiográfica y tan desgarradora como bella y emotiva ha sido editada por el sello Alrevés.

Hemos querido que el propio Fernando Marías nos presente esta conmovedora obra con sus propias palabras: "Arde este libro es mi mejor y mi peor libro, creo que es la definición más exacta. Es el mejor que he escrito, pero su historia atroz es cierta y en ocasiones he pensado que habría sido mejor para mí que la historia no aconteciera, aunque eso hubiese implicado no haber escrito mi mejor libro.

En agosto de 2012 yo llevaba dando vueltas a la idea de contar esta historia. Verónica, su protagonista, vivía aún, aunque en condiciones desdichadas en la ciudad de Marsella. Pero no sabía cómo empezar, daba vueltas, escribía párrafos que luego borraba... El día de su muerte, en ese agosto, su hermana me llamó tras el fallecimiento y me dijo que la habían incinerado con una novela mía entre las manos, la primera, que tanto significaba para los dos.

Ahí comenzó a escribirse el libro. Me levanté, tecleé en el ordenador la frase "Te incineraron con una novela mía entre las manos. Por eso escribo este libro" y guardé el archivo.  Esa llamada desde Marsella me pareció una invitación que no podía dejar pasar. Pocas veces la vida te dice con tanta claridad: Escribe.
 
Luego tardé mucho, incluso escribí en el camino La isla del padre... Pero el proceso mental no se detuvo un momento en esos nueve años".
 
Agradecemos a Fernando Marías estas impresiones tan cargadas de emoción. Y le deseamos lo mejor con esta obra tan personal y tan cargada de crudeza y sensibilidad.
 

Leer más: Fernando Marías nos presenta "Arde este libro", una obra autobiográfica y conmovedora

Página 27 de 190

  • Inicio
  • Anterior
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio