Jornada #Autor21: la cultura y su industria ante nuevos retos y riesgos
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
La VIII edición del encuentro “El autor en el Nuevo Mundo de la Edición”, que tendrá lugar el 9 y el 10 de septiembre en la Biblioteca Foral de Bizkaia, reúne a especialistas de todo el mundo.
Las nuevas formas de contar historias y los nuevos formatos sonoros y audiovisuales serán algunos de los grandes temas que se abordarán.
Bingen Zupiría, consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, y Lorea Bilbao Ibarra, Diputada Foral de Euskera, Cultura y Deporte, serán los encargados de inaugurar este encuentro. Junto a ellos estarán todas aquellas personas involucradas en el sector editorial y personas interesadas en conocer de cerca a los escritores, editores, productores audiovisuales y pensadores de primera línea. Por temas de COVID el aforo será reducido.
La VIII Jornada “El autor en el Nuevo Mundo de la Edición”, que organiza la Asociación de Escritores de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE) con el apoyo del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia, del Gremio de Editores de Euskadi y de Cedro, tendrá lugar los días 9 y 10 de septiembre en la Biblioteca Foral de Bizkaia. El lema de este encuentro, de carácter presencial, será “Re-imaginando juntos la cultura y su industria”; un lema que propicia la reflexión de los especialistas sobre los nuevos retos y riesgos que tiene que asumir la industria cultural y que plantea dos grandes preguntas: ¿Cuándo dejaremos de leer? ¿Desaparece el creador de la nueva escena editorial?
El formato de este encuentro será presencial con conferencias, mesas redondas y talleres en la Biblioteca Foral de Bizkaia, del jueves, 9 de septiembre de 2021, de 16.00 a 19.30 horas, al viernes, 10 de septiembre de 2021, de 09.30 a 19.30 horas.
* Las jornadas se adecuarán a las medidas permitidas por la ley con respecto a la pandemia.
Leer más: Jornada #Autor21: la cultura y su industria ante nuevos retos y riesgos
Presentamos “Usted está aquí. Ellos también”, antología de humor en la que participa Abel Amutxategi
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
"Usted está aquí. Ellos también” es una antología de humor que ofrece cinco visiones muy diferentes sobre lo que podría ser un primer contacto extraterrestre. Pero sobre todo es el proyecto de cinco autores que defienden cinco formas muy diferentes de hacer el humor. Porque el humor no es uno y trino, como se dice en algún clásico del género, sino que puede adoptar infinidad de formas.
Estos cinco autores son Abel Amutxategi, Bandinnelli, Pablo García Maeso, Sergi Álvarez y Sergi Escolano. Ellos son los que se han infiltrado tras las líneas extraterrestres demostrando un absoluto desprecio por las más elementales normas de seguridad y, ni cortos ni perezosos, han plasmado en sus relatos todo lo que han visto, escuchado, toqueteado, lamido u olido durante su misión.
Leeremos sobre las bondades de la arquitectura desmontable, los amorosos efluvios de las glándulas epirrenales de algunos tipos de aliens, conoceremos a Matías Prats IV a través de los ojos de una cucaracha robótica, viajaremos a través de agujeros negros y seremos testigos de cómo un animal doméstico puede transformarse en un altavoz intergaláctico.
Todo ello llevados de la mano de Ferran Varela, que hace las veces de maestro de ceremonias en este proyecto tan fuera de lo común.
Después de esto sólo nos queda leer y sonreír. Sobre todo, sonreír mucho. Porque uno nunca sabe cuándo podría toparse con un alienígena y no hay segundas oportunidades para causar una buena primera impresión.
Para conocer más sobre esta obra, os invitamos a consultar su ficha y a revisar sus primeras páginas.
Miren E. Palacios nos presenta su última obra: “Mis mamás molan”
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Presentamos la última obra de Miren E. Palacios, titulada “Mis mamás molan” y editada por Palabras de Agua. Se trata de un cuento infantil con ilustraciones de Silvia Campos.
Hemos querido que sea la propia Miren E. Palacios quien nos hable de esta obra y de su momento actual como escritora.
Pregunta - Háblanos de "Mis mamás molan" ¿qué es lo que más destacas de esta obra?
Respuesta - Es un cuento infantil con unas ilustraciones llenas de magia. Nace a raíz de la novela “El lenguaje de las olas”. Pretende normalizan las distintas situaciones entre los más pequeños, mirando de igual a igual al otro. Es un cuento divertido y lleno de mensajes positivos. Va dirigido a los/as niños/as de 3, 4, 5, 6 y 7 años. Creo que “Mis mamás molas” no tiene edad. Pronto estará también en euskera.
P - ¿Cómo definirías tu momento actual como autora?
R - Muy positivo. Observo mucho. Intentó leer, documentarme y estar atenta a cuantas ideas me surgen. Mi imaginación está activa.
P - ¿Qué proyectos literarios tienes en mente?
R- Existen proyectos, ¡cierto! Pero prefiero pisar con los pies en el suelo y ver la realidad, no siempre es posible llevar a cabo lo que tienes entre manos.
Damos las gracias a Miren E. Palacios por dedicarnos su tiempo y compartir con nosotros sus impresiones. Deseamos que esta nueva obra le brinde muchas alegrías y que esos proyectos que tiene entre manos se conviertan en realidad.
Idoia Amo y Eva M. Soler nos hablan sobre su última obra: “Dramaboda en alta mar”
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Presentamos hoy lo nuevo de Eva M. Soler e Idoia Amo, “Dramaboda en alta mar”, humor, amor, amistad y mar para disfrutar en este verano.
Hemos hablado con sus autoras sobre esta obra, su colaboración literaria y sus próximos proyectos. Ellas mismas no lo cuentan.
Pregunta - ¿Qué es lo que más destacaríais de "Dramaboda en alta mar"?
Respuesta - Es una historia fresca y divertida, perfecta para este verano ya que además transcurre en un crucero. Hay comedia, amor, amistad… ¡las risas están garantizadas!
P - Nos gustaría que nos habléis de vuestra colaboración literaria: cómo surgió, qué os aporta y cómo os enriquece esta alianza a cada una de vosotras.
R - Nosotras nos conocemos desde que teníamos 14 años. En aquella época escribíamos historias en cuadernos, nos leíamos y nos aconsejábamos. Hace seis años pensamos que podríamos intentar escribir algo juntas, ya que nuestros estilos se complementaban, y de ahí surgió Anxious, nuestra primera novela. De ahí seguimos con comedias románticas, más de terror y paranormal… Lo bueno de trabajar juntas es que las ideas surgen de forma más fácil (o eso nos parece), al poder discutirlas con otra persona. Nuestro método consiste en preparar la historia, dividirla en capítulos con una escaleta e ir cumplimentándola con qué va a ocurrir en cada uno de ellos. A partir de ahí, repartimos escenas o capítulos, dependiendo de lo que pida la historia.
P - ¿Nos podéis hablar de vuestros próximos proyectos?
R - ¡Tenemos muchísimos! Las ideas no nos faltan y tenemos una enorme lista para escribir. Como próxima publicación, en septiembre sacamos otro libro con Ediciones Kiwi, “Ángeles en la ruta 66”. Como autopublicadas, tenemos también preparadas publicaciones pero no hemos determinado las fechas, así que ¡iremos informando!.
Damos las gracias a Idoia Amo y Eva M. Soler por dedicarnos parte de su tiempo y les deseamos lo mejor con esta nuevo libro y con esos proyectos que tienen en perspectiva.