Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
  • XI Jornadas de 'El autor en el nuevo mundo de la edición". LIBROS EN TRÁNSITO
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Sobre la Asociación de Escritores de Euskadi

¿Quieres formar parte de la Asociación?

Contacta con
nosotros

Preestreno teatral de la novela de Ascensión Badiola "La decisión de Juana Mir"

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 16 Diciembre 2021
Creado: 16 Diciembre 2021

Mañana, día 17 de diciembre, se preestrena  la versión teatral de la obra de Ascensión Badiola “La decisión de Juana Mir” (Editorial Txertoa)

La obra, publicada en 2020 y galardonada con el Premio Ramiro Pinilla de ese mismo año, no pudo ser presentada debidamente por la pandemia. No obstante, en este año 2021 ha pasado a teatro, gracias a la adaptación y dirección de Carlos Panera.

La versión dramatizada de esta historia basada en la vida de Juana Mir, periodista fusilada por los franquistas, se presenta mañana viernes a las 19 horas en el auditorio de Bidebarrieta Kulturgunea, primera planta, con entrada libre hasta completar aforo, producida por Teatro Divergente Erre Arteka & Maskarada.

Ficha técnica de la obra https://issuu.com/elkarargitaletxea/docs/bidebarrieta_imagen_info_juana_mir

Leer más: Preestreno teatral de la novela de Ascensión Badiola "La decisión de Juana Mir"

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Loli G. García presentando su poemario "Como mariposas muertas"

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 14 Diciembre 2021
Creado: 14 Diciembre 2021

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Loli G. García. 

Aprovechando esta ocasión, presentamos su primer poemario “Como Mariposas Muertas,” TarQus Editorial, con ilustraciones de Nor Martín y prólogo de Elisa Rueda, también asociada de la AEE/EIE.

En "Como Mariposas Muertas" encontramos poesía intimista en la que se expresa un viaje de crecimiento y conocimiento personal, partiendo de una situación de insatisfacción con la que se quiere romper para llegar a la plenitud, la libertad y la felicidad de ser tú misma. El motor de esta ruta es el desamor y el amor y se recorre adentrándonos en las estaciones  de invierno, primavera y verano. El libro incorpora un código QR que enlaza con 9 poemas recitados con acompañamiento de guitarra, que también se encuentran en Youtube y en la web.

Esta obra se presentó por vez primera el 22 de abril de 2020, en formato on line a través de Youtube. Posteriormente se dio a conocer de forma presencial en julio de ese mismo año, en Aletxa y en Vitoria-Gasteiz, el 23 de setiembre.

En la página web comomariposasmuertas.com, se puede encontrar más información sobre esta obra y los puntos en los que se puede adquirir, además de 9 de los poemas incluidos en esta obra recitados y acompañados de guitarra y una hemeroteca con la cobertura en medios de comunicación de este poemario. 

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Loli y le deseamos muchas alegrías y satisfacciones con este poemario y con el que verá la luz el próximo año.

Leer más: Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Loli G. García presentando su poemario "Como mariposas muertas"

Juan F. Trillo presenta "Con la barba sobre el hombro", su última obra

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 09 Diciembre 2021
Creado: 09 Diciembre 2021

Hoy Juan F. Trillo nos presenta su última obra, "Con la barba sobre el hombro", editada por Editorial Caligrama.

Hemos pedido al propio Juan que nos presente esta novedad literaria, que narra  la epopeya de Bernal Díaz del Castillo en México.

«"Con la barba sobre el hombro" se encuadra dentro de la “narrativa histórica” y, en este caso, sigue las andanzas de Bernal Díaz del Castillo, un soldado de a pie que acompaña a Cortés durante la conquista de México, a principios del siglo XVI. Toma como referencia la crónica que escribió el propio Bernal Díaz, si bien cuestiona, analiza y pone en contexto los acontecimientos que describe, para que el lector pueda hacerse una idea más exacta de lo que el protagonista cuenta y saque sus propias conclusiones. 

»Dado que está escrito en un tono informal y está lleno de escenas emocionantes, creo que su lectura resultará amena, casi como si se tratase de una novela de ficción histórica.»

Damos las gracias a Juan F. Trillo por hablarnos de esta nueva obra a la que deseamos un recorrido lleno de satisfacciones.

Leer más: Juan F. Trillo presenta "Con la barba sobre el hombro", su última obra

Mertxe Manso nos presenta su último poemario, "Mirlos blancos"

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 07 Diciembre 2021
Creado: 07 Diciembre 2021

Presentamos "Mirlos blancos", el último poemario de Mertxe Manso, editado por Adeshoras. 

Hemos querido que la propia Mertxe nos comente sus impresiones respecto a este nuevo libro. Estas son sus respuestas:

Pregunta - Háblanos de "Mirlos blancos". ¿Qué es lo que más destacas de este poemario?
 
Respuesta - Es un poemario enfocado hacia lo social, no reflexiona tanto el concepto íntimo del "yo", que he trabajado en poemarios anteriores. Es una mirada al mundo, sobre lo que ofrece, sea bueno o malo, en una reflexión de cómo lo tratamos, a este planeta y lo que nos podrá dejar en el futuro o no, según así, hagamos. El elemento del ave, acompaña las tres partes que conforman este poemario. Este animal, en apariencia frágil por su fisonomía, y que, por contra, tiene una fortaleza envidiable, de superación y de recorrer largas distancias para continuar su propia evolución. Esta idea me pareció evocadora y de ahí que sea el elemento central en este poemario. Otros poemas son una crítica social a nuestro maltrato al medio ambiente, sin reflexionar en lo que dejaremos al mañana. Y ante todo son poemas que a mí me dejaron una sensación de luz, de positividad, a pesar de todo.
El hecho de que use un mirlo blanco, como ave que da título y que está presente en todo el libro, tiene una razón clara del propio significado de esa asociación de palabras: para indicar que algo es extremadamente raro o extraño, además de para referirnos a personas extraordinarias en algún aspecto o sentido. 
 
P - ¿Qué te ha motivado a publicarlo? ¿Qué te ha aportado este nuevo libro?
 
R - Ante todo, me lleva a publicar este poemario el punto de inflexión de la temática, y sobre todo porque fueron mis últimos poemas escritos en mi etapa alemana, antes de regresar a España, después de un lustro viviendo en Nuremberg. Me ha aportado cerrar una etapa y afrontar una visión diferente de todo lo que me rodea. 
 
P - Tras la “Antología poética del desexilio. Los Nautas”, que seleccionaste y prologaste, y el poemario "Mirlos Blancos" ¿qué otros proyectos tienes entre manos?
 
R - Ahora mismo, estoy terminando de corregir un poemario para niños que también tiene mucho que ver con mi etapa alemana, son historias y mitos de la ciudad de Nuremberg, pero adaptadas para niños, en poemas, con unas ilustraciones fantásticas. Este proyecto tiene por título "Bajo las estrellas de Otto" y será lo próximo que espero, que aparezca en el panorama literario. 
Pero antes de que llegue, empezaré con las presentaciones de "Mirlos Blancos", la primera será en Córdoba en la Librería La República de Las Letras, el próximo miércoles 29 de diciembre a la 19.00, en una fiesta de poesía y despedida del año, y celebrando con un buen vino.  A partir de enero, espero que se presente en La Línea de La Concepción, donde resido por trabajo y en Cádiz, pero aún no están cerradas las fechas.
Por cierto, señalar que el libro se puede adquirir en cualquier librería, nuestra distribuidora llega a todo el panorama español, y a través de la web de la editorial también, os dejo el link:  Mirlos blancos de Mertxe Manso.
 
Agradecemos a Mertxe Manso sus respuestas y deseamos que esta obra le aporte muchas más satisfacciones. Estaremos atentos a esas presentaciones y os informaremos de ellas en nuestros perfiles en redes sociales.
 

Leer más: Mertxe Manso nos presenta su último poemario, "Mirlos blancos"

Damos la bienvenida a la AEE a Ana Isabel Cabanillas presentando su novela "Bajo sospecha"

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 03 Diciembre 2021
Creado: 03 Diciembre 2021

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Ana Isabel Cabanillas. 

Nacida en Bilbao, siempre ha compaginado sus estudios y trabajos con su gran pasión: el fútbol. Ha sido jugadora federada durante 21 años, entrenadora de fútbol escolar y colaboradora en varios medios (“Cantera Deportiva” y, actualmente, en el programa Bilbosport de Telebilbao analizando la actualidad del Athletic Club Bilbao masculino y en Radio Nervión con el Athletic Club Bilbao femenino).

Con tan solo 19 años escribió su primera novela, "Bajo sospecha" (Rubric), que hoy presentamos.

Según la define su autora, "Bajo sospecha" es una "historia sencilla y entretenida, apta para todos los públicos, si bien los amantes de fútbol serán quienes se sientan más identificados con algunos acontecimientos que se describen”.

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ana Isabel y le deseamos muchos éxitos con esta novela y con todos tus proyectos.
 

Leer más: Damos la bienvenida a la AEE a Ana Isabel Cabanillas presentando su novela "Bajo sospecha"

Página 24 de 190

  • Inicio
  • Anterior
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio