Autores

Abel Amutxategi es un autor de humor fantástico y literatura infantil y juvenil radicado en Bilbao y nacido en 1978. 

En lo referente al humor fantástico ha publicado "Su muerte, gracias", una novela en la línea de autores como Terry Pratchett, Christopher Moore o el Eduardo Mendoza más gurbiano, y las novelas cortas "Jo, jo, jo" y "La tienda del señor Li".

También ha colaborado en diversas revistas y antologías, como "El viento soñador y otros relatos", coordinada por Mariano Villarreal para la editorial Sportula, o "Haberlas haylas", publicada por la editorial Pez de Plata

Entre sus publicaciones para el público infantil figuran "Berbontzi", "La increíble historia de Mara y el sol que cayó del cielo" y “Cuentos a tumba abierta”, una antología de cuentos pubilcada por RBA que mezcla humor y terror en la línea de las clásicas “Pesadillas” de R. L. Stine.

También es el responsable de los Cuentos cortos para lavarse los dientes, unos cuentos narrados en dos minutos para que los niños puedan escucharlos mientras se cepillan los dientes y les sirvan de cronómetro, y del blog www.comoescribirunlibro.com, donde habla de técnica literaria y productividad usando un tono directo y alejado de cualquier misticismo. En 2021, los "Cuentos cortos para lavarse los dientes" se han editado en formato papel, en un volumen que incluye 28 cuentos.

En 2021 ha aparecido una reedición de "Su muerte, gracias", con prólogo de Carolina Mateu (conocida como Carol Mola en las redes y en su faceta de streamer) e ilustración de portada de Marina Vidal, quien está reinventando también las portadas de Terry Pratchett para sus traducciones al catalán.

Además, el autor bilbaíno participa, junto con Bandinnelli, Pablo García Maeso, Sergi Álvarez y Sergi Escolano, en la antología de humor "Usted está aquí. Ellos también"

Fiel devoto de Io y Monesvol, mataría a su editor por un buen barco pirata.

 

Más información:

www.comoescribirunlibro.com

www.cuentoscortosparalavarselosdientes.com

Twitter

Facebook

Instagram



 

   

 


Julio Santos (Donostia, 1969) es informático de profesión aunque lleva escribiendo como hobby durante toda su vida.


En octubre de 2013, dejó su vida "normal" en Donostia y se lanzó a vivir uno de sus grandes sueños: recorrer el mundo en autocaravana junto a su mujer y sus hijos. Estuvieron viajando durante tres años y en medio de aquel viaje, surgió la semilla de su siguiente sueño: una colección de libros infantiles. Empezó a escribir Las aventuras de Txano y Óscar en el año 2015 mientras recorrían Argentina, y volvió del viaje con siete libros escritos y la idea de crear una colección de libros infantiles ilustrados. Le planteó la idea a la ilustradora donostiarra Patricia Pérez y juntos pusieron en marcha el proyecto a partir de 2016.

En mayo de 2017 publicaron en digital el primer libro de la colección La piedra verde y en septiembre de ese mismo año publicaron el segundo Operación Sabueso, ambos bajo una licencia Creative Commons y un modelo freemium que ofrece los dos primeros libros de forma gratuita.

A finales de 2017 y después de una exitosa campaña de crowdfunding, pusieron en marcha la traducción de los dos primeros libros a euskera para ser publicados en el 2018 bajo el mismo tipo de licencia.

A partir de ahí, para poder llegar al mercado a través de todos los canales posibles, crea su propio sello editorial "Xarpa Books" con el que distribuye todos los libros de la colección tanto en papel como en digital:

Los libros de Txano y Óscar publicados hasta la fecha son: 

  • Txano y Óscar 1 - La piedra verde / Harri berdea
  • Txano y Óscar 2 - Operación Sabueso / Maxi operazioa
  • Txano y Óscar 3 - El dragón de jade / Jadezko dragoia
  • Txano y Óscar 4 - El secreto de los dogón / Dogon herriaren sekretua
  • Txano y Óscar 5 - El conjuro escarlata / Konjuru eskarlata
  • Txano y Óscar 6 - Los vecinos subterráneos / Lurpeko bizilagunak
  • Txano y Óscar 7 - La tumba del emperador tigre / Lehen enperadorearen hilobia
  • Txano y Óscar 8 - La doble águila / Arrano bikoitza
  • Txano y Óscar 9 - Misión Aurora / Aurora Misioa
  • Txano y Óscar 10 - La jaula de cristal / Kristalezko kaiola

Los libros de Las aventuras de Txano y Óscar han sido descargados en más de 75 países y, como hemos dicho, ya pueden leerse en siete idiomas: castellano, euskera, catalán, gallego, inglés, portugués y alemán. Además, ya se pueden conseguir todos los libros en Latinoamérica a un precio competitivo a través de impresión bajo demanda.

Página web: https://www.txanoyoscar.com/

Redes sociales:

Anton Arriola Boneta (Durango)

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto y MBA por la Universidad Luigi Bocconi. Tras pasar su infancia y juventud en Bilbao, vivió en Milán, Nueva York y Londres, trabajando en el entorno empresarial durante dos décadas.

Su primera novela, “Rjukan” (2014), se enmarca en el ámbito del alpinismo, las cuestiones éticas y los interrogantes existenciales.

La travesía del Voga”  (Premio de Narrativa Playa de Ákaba 2015), es una reflexión sobre la inteligencia artificial y la inmortalidad, ambientada en una travesía por el Mediterráneo.

Con “El Negro y la Gata” (2016) inició en la editorial Erein la serie protagonizada por el excura y profesor de Antropología Ander Azurmendi. “El caso Newton” (2018) fue su segunda entrega, a la que siguió  “El diario de Josef Barath” (2020) una ficción histórica sobre los años de la emperatriz Zita en Lekeitio.

En 2021 publica "El ruido de entonces", una obra que aborda los acontecimientos que rodearon el secuestro y asesinato de José Mari Ryan, ingeniero jefe de Lemoiz, y en la que se mezclan la crónica autobiográfica y la ficción.

Puedes conocer más sobre él en su página web sus perfiles en TwitterInstagram y Facebook.

 

 

Eduardo Luis Díaz Expósito nació en Bilbao en 1955.

Escribe poesía desde la edad de 11 años, influenciado en principio por Gustavo Adolfo Bécquer y posteriormente por Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Miguel Hernández, José Ángel Buesa, Benedetti y un largo etc.

En el año 2015 entró a formar parte de la Asociación Artística Vizcaína. También se integró en otras asociaciones culturales, como Poetalia, Txirula Taldea, la Asociación Algorteña Sotavento, Versadas y realizó colaboraciones con Noches poéticas y Poesía del Abismo. Así mismo escribe poemas en la revista Decires y en la revista cultural Zure Arte.

En el 2016 ganó el 1º Premio de recitación de la A.A.V. y se le concedió posteriormente el Premio Elías Amézaga, por su labor poética y de rapsoda.

Actualmente ha publicado tres libros de Poesía: “Glorias Áureas”, “Calles desiertas de la Esperanza” y “El Alma sin Costuras” y un libro de aforismos: “Hikari”.

Ha hecho de la poesía más que una afición, una militancia. Continuar escribiendo y transmitiendo la poesía es su único deseo, ya que considera que es una forma de expresar, sentir y vivir de manera mayúscula lo que pasa cotidianamente en nuestra existencia.

Puedes conocer más profundamente su trayectoria en sus perfiles de Facebook e Instagram.

 

 

 

Imanol Bueno Bernaola (Portugalete, 1965) es escritor y fotógrafo residente en Muskiz.

Es autor de los siguientes títulos:

Algunos de sus poemas han sido recogidos en diversas revistas y en la antología "Páginas de Interior", que publicó la Asociación Artística Vizcaína.

Ha trabajado como redactor jefe en el periódico Página XXI y como freelance en varios medios de comunicación.

Fotógrafo de temática social, su trabajo se ha mostrado en diversos espacios expositivos como el Museo de la Minería del País Vasco, la Universidad de Deusto, la Biblioteca Javier Lapeña, de Pinto, el Centro Cultural Daoiz y Velarde de Madrid y la Plaza de la Constitución de Mejorada del Campo, así como en los centros culturales de Muskiz, Portugalete, Ortuella, Getxo, Lekeitio y Bilbao.

Puedes conocer más sobre este autor en su página web y en sus perfiles de Facebook, Instagram (Nubes del arquero e i_bueno_photo), Soundcloud, así como en esta entrevista realizada por Radas TV.