Autores
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Asociados
Sebastián Uros (Irún, Gipúzcoa,1953), ha sido Director General del Grupo Euro Mobel ubicado en el País Vasco, y actualmente está jubilado.
Desarrolló su actividad principal en la gestión empresarial a nivel Industrial y desarrollando actividades comerciales en todo el mundo. Destacó principalmente por su ingenio dentro del mundo del diseño y de la instalación en el mundo de la oficina y todo tipo de colectividades. Su aportación principal a estos sectores fue lo que se denominó como “La Oferta Integral”.
Su afición a la escritura nace desde la infinidad de proyectos, artículos e informes que desarrolló a lo largo de su vida empresarial. Sus extraordinarias vivencias pasadas a lo largo de sus más de 35 años de profesión, son de tal variedad, notoriedad y riqueza que le han animado a reflejarlo en los libros.
Desde esta perspectiva tan particular, sus obras pretenden entremezclar pequeñas dosis de ficción con la cruda realidad, desarrollando de forma espectacular una serie de relatos basados en las experiencias vividas en el mundo de los negocios al más alto nivel. Todo esto dentro de un mundo podrido y corrompido, donde campean a su antojo los peores males que trae consigo el desarrollo de un capitalismo salvaje dirigido por empresarios y políticos carentes de ningún tipo de escrúpulos.
A pesar de los delicados temas que desarrolla en sus obras, lo hace desde un punto de visto totalmente inédito, desde dentro, recogiendo situaciones y acciones que no hacen sino reflejar la realidad de los trágicos momentos que ha traído la ambición desmesurada y sin control de muchos políticos y empresarios en nuestro país.
El signo de los borregos (Círculo Rojo, 2018), es su primera novela y se encuentra a la venta en Amazon y librerías de toda España. Presentada al Certamen Literario Premio Cátedra Mario Vargas Llosa.
Su segunda obra no editada, La operación del langostino, está presentada al Certamen Literario Premio Azorín de Novela 2019, que patrocina la editorial Planeta.
Su tercera obra no editada, El precipicio, está presentada al Certamen Literario XXIII Premio Primavera de Novela 2019, que patrocina la editorial Espasa.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Asociados
Daniel Barredo (Bilbao, 1981)
Novelista e investigador español, es doctor en Periodismo por la Universidad de Málaga, y licenciado en Filología Hispánica, licenciado en Comunicación Audiovisual y Máster en Comunicación por la Universidad de Granada (España).
Es autor de las novelas "El viaje a Budapest" (premio Andalucía Joven de Narrativa) y "La rebelión de las tortugas" (III Concurso Literario Nuevos Creadores del Ayuntamiento de Granada), y de los poemarios "Oda a la miseria" (Premio Federico García Lorca) y "El fruto del deseo".
También cuenta con más de 100 obras académicas publicadas, de entre las que sobresalen los libros de ensayo "El tabú Real: La imagen de una monarquía en crisis" y "Medios digitales, participación y opinión pública".
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Asociados
Marieta Díaz de Toledo, Bilbao 1955.
Reside actualmente en Leioa (Bizkaia). Escritora, actriz, pianista, cantante y... transeúnte.
OBRAS
TEATRO
- “La tela de araña"; (2017). Premio Café Bilbao, 2020
- “Tocata y fuga” (2013) Representada ese mismo año.
- “Cuerpos de barro“; (2011) Representada ese mismo año.
- "Estudio comparativo entre el teatro cómico medieval iraní y el teatro cómico medieval en el País Vasco a través de la comedia dell'Arte"; (2008) Trabajo para el Postgrado de Teatro y Artes Escénicas de la Universidad del País Vasco que cursé ese año.
NOVELA
“Diamantes de ciudad” (2004). Reeditada y revisada en 2021 por su autora.
Dramatizada en 2009 para ser representada y llevada a los escenarios por la compañía ‘Teatro dell’Arte’ en 2010.
RELATOS
“La espiral” (2013), recopilación de 30 relatos
OTROS
Colaboradora del periódico IMAS-TV (2009) y de la revista EL PERIÓDICO DE MALAGÓN (2008- 2014).
Puedes conocer más sobre ella en su web, en su perfil de Facebook y en su canal de YouTube.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Asociados
Concha Murua Vélez de Mendizábal nació en Vitoria-Gasteiz en 1957.
Es licenciada en Filología inglesa por la UPV. Realizó estudios de Literatura Americana en la Universidad de Long Island (NY) y de Cine y Literatura en la Universidad de la Rioja. Estudios de guion y dirección en el Centro de Artes Escénicas de Sarobe y un Máster en realización de documentales en la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya) donde participó como guionista y realizadora en el documental “Sin etiquetas” (2001), producido por Escándalo Films, S.L.Ha publicado un blog titulado “Cuaderno sabático” (2015-2016).
Actualmente colabora con la revista de divulgación filosófica “Mentes inquietas. Jakin mina”. Publicó su primera recopilación de narrativa breve La Taza griega (AA ediciones) en febrero de 2017 y la segunda, La mujer que también fuma (Editorial Sapere Aude) en mayo de 2018.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Asociados
Natividad Sánchez (Elgoibar, 1970). Desde pequeña su pasión ha sido escribir y hoy confiesa que esa actividad es parte de su esencia desde que alguien le llamó poeta al leer sus textos.
En una ocasión alguien quiso leer un manuscrito y tras leerlo le dijo: "Nati, quien tiene un don, no tiene el derecho, sino la obligación de compartirlo“. Y así fue como vio la luz en enero de 2014 El kaaleidoscopio azul: un pastel para la abuela.
Tiene varios poemarios inéditos, algunos cuentos e historias para pequeños contadas en forma de poesía.
Actualmente vive en Nueva Zelanda.