Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
  • XI Jornadas de 'El autor en el nuevo mundo de la edición". LIBROS EN TRÁNSITO
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Sobre la Asociación de Escritores de Euskadi

¿Quieres formar parte de la Asociación?

Contacta con
nosotros

Elena Moreno recibe el 29 de mayo el Premio Aixe Getxo!

Detalles
Escrito por Mikel Apodaka
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 28 Mayo 2014
Creado: 28 Mayo 2014

La escritora bilbaína recibirá mañana el Premio Aixe Getxo! en su modalidad de Literatura. Los premios Aixe Getxo! se han convertido en el punto de encuentro anual del mundo de la cultura de Getxo, algo que propicia, entre otros aspectos, la interrelación entre los distintos agentes, instituciones o personalidades que desarrollan su actividad en este ámbito. El Ayuntamiento reconoce la labor de 14 iniciativas y agentes culturales en estos premios.

Moreno es autora de la novela 'El salón de la embajada italiana' (Edit Planeta). Una intensa y potente lectura para todas aquellas personas que vislumbran el momento de reinventarse y de comprender que los sueños hay que perseguirlos hasta dejarlos sin aire. La entrega de los premios “Aixe Getxo!” a la Cultura dará comienzo a las 20:00 h. en el salón de actos de Fadura.

Javier Gil Díez Conde presenta en Madrid su novela 'Rumorada'

Detalles
Escrito por Mikel Apodaka
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 26 Mayo 2014
Creado: 26 Mayo 2014

'Rumorada (delirio fronterizo de traca y música de banda)' transcurre en la localidad fronteriza de Solano del Puerto, en el Alto Pirineo, localidad que vive inmersa entre dos obsesiones: su aislamiento geográfico y la aspiración de su club de fútbol de ascender de categoría. Para superarlas, se pretende aprovechar el descubrimiento de un yacimiento arqueológico que podría estimular el desarrollo de ciertas urbanizaciones en el valle, promovidas por el alcalde y presidente del club.

En una entrevista concedida a El Diario Vasco, Javier Gil explicaba que se trata de "un libro de humor, con un contenido delirante y en ese delirio está el núcleo argumental. 'Rumorada' habla de la pretensión de crear la realidad a partir del propio deseo, bien por medio del rumor o bien por medio de la mirada. La mayoría de los habitantes de Solano del Puerto son gente de ambiente rural y tratan de hacerlo a través del rumor. Pero cierto personaje universitario les embauca con unas pretensiones científicas".

La presentación será el jueves 29 de mayo a las 19.30 horas en Euskal Etxea de Madrid, situada en la calle Jovellanos, 3. Intervendrá Ángel García Ronda, En esta misma velada Javier Gil presentará el libro de Ángel García Ronda 'Y otros Donostiarras'.

Julia Otxoa presenta el poemario 'Jardín de arena'

Detalles
Escrito por Mikel Apodaka
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 22 Mayo 2014
Creado: 22 Mayo 2014

La escritora donostiarra Julia Otxoa presenta en Madrid el martes 27 de mayo el libro de poemas 'Jardín de arena' (Editorial La Palma). A las 19,30 horas en la Librería La Central de Callao. El libro se ha editado dentro de una nueva colección de poesía y ensayo de mujeres: 'eme::escritura de mujeres en español'. Bajo la dirección de la también poeta y editora Nuria Ruiz de Viñaspre, esta colección recogerá las voces de grandes poetas mujeres españolas e hispanoamericanas. En la presesentación estarán las tres primeras autoras con sus respectivos libros: María Antonia Ortega (Madrid), Julia Otxoa (San Sebastián) y María Negroni (Buenos Aires).

Cuenta Julia Otxoa que en 'Jardín de arena' habla "del desierto y del jardín como espacios en diálogo de un mismo tiempo circular. Desde la circunstancia extrema del ser expulsado de todos los lugares, desde el destierro, en el que todo se detiene para renacer en el jardín como descubrimiento iniciático. Desde la radicalidad del vacío, el alumbramiento. Perder el lenguaje para hallarlo al fin, en llamas. Tránsito de arena hacia la raíz y la palabra, desenterrando el canto".

 

José Ignacio Besga presenta en Madrid su novela 'Los círculos del deseo'

Detalles
Escrito por Mikel Apodaka
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 19 Mayo 2014
Creado: 19 Mayo 2014

José Ignacio Besga Zuazola presenta el jueves 22 de mayo en Madrid su novela 'Los círculos del deseo' (editorial Hiria). Será a las ocho de la tarde en la sede de Euskal Etxea, situada en la calle Jovellanos, 3. El escritor alavés estará acompañado por Adela Asua, Vicepresidenta del Tribunal Supremo y Catedrática de Derecho Penal en la Universidad del País Vasco; y por Alfonso Aya, Fiscal de Sala. Fiscalía General del Estado.

'Los círculos del deseo' narra la historia de un abogado, Jasón Ortiz de Cendoya, socio de un despacho jurídico que asesora a empresas multinacionales. Jasón descubre que su sueño de tener una casa en la costa para escribir, al mismo tiempo que se se ve invadido por otras realidades que aparecen en su vida: Lucía, una veterinaria que trabaja en la Fundación que uno de sus clientes, una sociedad sueca, mantiene en Indonesia; Daniela, la pintora que le ha vendido la casa junto al mar; Natalia, la vecina que le vigila la casa y Anne, jueza en París y su primera experiencia. Estos nuevos territorios hasta ahora desconocidos, o ya olvidados, contienen enfoques de la vida (la ecología, el arte, el deseo) que se superponen a sus espacios conocidos: El complicado mundo de los negocios y la soledad a la que empezaba a acostumbrarse desde que murió Marina, su mujer.

Vitoria-Gasteiz celebra hasta el 31 de mayo el II Festival Internacional de poesía, 'Poetas en Mayo'.

Detalles
Escrito por Mikel Apodaka
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 13 Mayo 2014
Creado: 13 Mayo 2014

El II Festival internacional de Poesía 'Poetas en Mayo' pretende difundir la poesía en Vitoria- Gasteiz y se construye desde la participación de la ciudad (con patrocinio del Ayuntamiento, Diputación Foral de Álava y Gobierno Vasco, bajo la dirección de la poeta y miembro de la AEE/EIE, Elisa Rueda).

Poesía en la escuela, universidad, bibliotecas, museos, calles, floristerías, librerías; en los medios de comunicación, bares, centros comerciales, en lugares emblemáticos de la ciudad, como los Caños, Virgen Blanca, Palacio de Montehermoso, Eskoriaza-Eskibel, Murallas, Museos...

Se organizan seminarios, recitales, conciertos, una muestra de poesía visual, proyecciones de Vídeo Poemas, lecturas populares... Participarán poetas locales e invitados, grupos, asociaciones, talleres relacionados con la poesía, cantautores, grupos musicales, actrices, actores, músicos, bailarines, miembros de la sociedad gitana de Gao Lacho Drom. Poetas de todas las edades tendrán visibilidad en distintos espacios de nuestra ciudad, con una importante programación en euskera. En esta edición contaremos con la visita de dos poetas andaluzas.

Leer más: Vitoria-Gasteiz celebra hasta el 31 de mayo el II Festival Internacional de poesía, 'Poetas en...

Página 152 de 190

  • Inicio
  • Anterior
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio