Julia Otxoa presenta en San Sebastián su poemario 'Jardín de Arena'
- Detalles
- Escrito por Mikel Apodaka
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
La escritora donostiarra Julia Otxoa presenta el miércoles 18 de junio el libro de poemas 'Jardín de arena' (Editorial La Palma). A las 19,30 horas en la librería Lagun de San Sebastián. El acto será presentado por el escritor Jorge González Aranguren.
El libro se ha editado dentro de una nueva colección de poesía y ensayo de mujeres: 'eme::escritura de mujeres en español'. Bajo la dirección de la también poeta y editora Nuria Ruiz de Viñaspre, esta colección recogerá las voces de grandes poetas mujeres españolas e hispanoamericanas.
Cuenta Julia Otxoa que en 'Jardín de arena' habla "del desierto y del jardín como espacios en diálogo de un mismo tiempo circular. Desde la circunstancia extrema del ser expulsado de todos los lugares, desde el destierro, en el que todo se detiene para renacer en el jardín como descubrimiento iniciático. Desde la radicalidad del vacío, el alumbramiento. Perder el lenguaje para hallarlo al fin, en llamas. Tránsito de arena hacia la raíz y la palabra, desenterrando el canto".
Fernando Palazuelos presenta en la Feria del Libro de Bilbao la novela 'La bestia que bebe de las huellas'
- Detalles
- Escrito por Mikel Apodaka
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
A las seis de la tarde del viernes 6 de junio, Fernando Palazuelos presenta en la carpa central de la Feria del Libro de Bilbao (Arenal) la novela 'La bestia que bebe de las huellas', escrita por él e ilustrada por Rober Garay Aguirre.
En 'La bestia que bebe de las huellas' (edit. Txalaparta) siguiendo el rastro del desaparecido poeta y naturalista Bernabé Rodella, el protagonista de la novela llega al caserío Intxaurraga, propiedad de una particular familia. Allí tiene conocimiento de extraños sucesos del pasado. "Mediante este seudothriller, Fernando Palazuelos y Rober Garay se han lanzado a buscar esos otros mundos que plagaron de leyendas Euskal Herria, en un hermoso intento de acercar la rica mitología vasca al siglo XXI", explican desde Txalaparta.
José Serna Andrés presenta 'El rey del tiempo' este jueves 5 de junio en Bilbao
- Detalles
- Escrito por Mikel Apodaka
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
El acto tendrá lugar a las siete de la tarde en La Casa del Libro, Alameda de Urquijo, 9. Joseba Iraola será el presentador y Carmen Martínez interpretará textos del libro.
'El rey del tiempo' es un libro que Serna califica como "un viaje iniciático hacia un paraíso utópico en el que se conjugan el tiempo y el espacio real con un tiempo y un espacio fantásticos. El transcurso del tiempo auténtico tiene que ver con la bondad y la autenticidad de los actos humanos. En la relación entre el mundo real y el fantástico, los relojes cobran vida propia y se relacionan con los valores que son capaces de engrasar el mecanismo del tiempo".
Luis A. Bañeres presenta el jueves 5 de junio 'Bilbao, 1492, ¡no hay huevos!'
- Detalles
- Escrito por Mikel Apodaka
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Luis A. Bañeres presenta el jueves 5 su libro 'Bilbao, 1942 ¡No hay huevos!'. Será a las siete de la tarde en la librería Tintas, situada en la Alameda de San Mamés, 4. Bilbao. Estará acompañado por la periodista Nekane Vado.
El libro de Bañeres relata una divertida historia que sucede en el Bilbao de 1492. "Europa andaba revuelta con las nuevas teorías sobre la Tierra, que rebaten las tesis oficiales y más conservadoras, que hablan de una tierra plana con un precipicio al final", explica el autor.
"Mientras Cristóbal Colón ultima sus preparativos para realizar el histórico viaje que concluirá con el descubrimiento, buscando una ruta alternativa a las Indias por el oeste, una bravata entre bilbaínos en una taberna, acaba con una apuesta para emprender el mismo viaje, saliendo de Bilbao y con el mismo destino. Colón, alertado de las intenciones de los vascos, tendrá que hacer uso de todo su talento para preservar la gloria que cree merecer. Pero, ¿Tiene esta historia el final que nos han contado?", se pregunta Bañeres.
El artista catalán Óscar Sotillos gana el III Premio Internacional de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
- Detalles
- Escrito por Mikel Apodaka
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
La III edición de este premio, que organiza la Asociación de Escritores de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkartea, ha sido para la obra ‘Equidistancia’, de Óscar Sotillos. El jurado, compuesto por Brenan Duarte, Ricardo Ugarte y Juan Zapater, otorgó también un accésit a la obra ‘Ayer’, del granadino Raúl Regueras, y otro a ‘Metamorfosis social’, del gallego Julio Fernández Peláez. Otras veinte obras han sido seleccionadas para formar parte junto a las ganadoras de una exposición que recorrerá varias ciudades tanto del País Vasco como del resto de España y del extranjero. 106 obras participaban este año, más del doble que las presentadas en 2013.
‘Equidistancia’, la obra con la que ha ganado el Premio Juan Carlos Eguilllor es, en opinión de uno de los jurados, el escultor Ricardo Ugarte, “una obra muy limpia y clara de un gran lirismo, a la vez que posee una nítida y rotunda concepción poética en su tratamiento formal”.