Sergio Mejías (Bubok): “Los autores ya se plantean la autoedición no como una alternativa, sino como una opción por encima del resto”
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Sergio Mejías es director y co-fundador de Bubok, un servicio para publicar libros. Este sábado participa en la jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición', que tendrá lugar en la Alhóndiga de Bilbao, organizada por la Asociación de Escritores de Euskadi-Euskadiko Idazleen Elkartea.
Mejías, en una entrevista concedida a la AEE/EIE explica el procedimiento para publicar libros en Bubok, plataforma de edición en la que se reciben unos 12.000 nuevos títulos al año. "Todos se venden en la plataforma y de estos, unos 10% aproximadamente pasan a formar parte de lo que llamamos programa de librerías, que son aquellos que cumplen todos los requisitos de calidad necesarios para poder ser distribuidos bajo cualquier plataforma, tanto digital como física".
Javier Díaz de Olarte (CEDRO): “Hay una nueva situación que no está siendo acompañada de medidas que aseguren la protección de los derechos de los autores”.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Javier Díaz de Olarte Barea, experto en derechos de autor y responsable del Gabinete Jurídico de CEDRO, dirigirá este sábado en la Alhóndiga de Bilbao el taller ‘Los derechos de autor en un mundo cambiante’. Un workshop que forma parte de la jornada con acceso libre, ‘El autor en el nuevo mundo de la edición’, organizada por la Asociación de Escritores de Euskadi en la Alhóndiga de Bilbao.
En una entrevista con la AEE/EIE, Olarte, entre otras afirmaciones, se lamenta de que "la mayor exposición a la sociedad y la facilidad de acceso a los libros y otro tipo de obras no está siendo acompañado de medidas que aseguren la protección de los derechos de los autores. La tecnología permite usos con un alcance global y, sin embargo, no se articulan sistemas de protección eficientes que se adapten a esos cambios. Aún más, modificaciones legislativas en trámite pueden llevar al desmantelamiento del sistema de protección de derechos, sistema que debe asegurar al autor tanto la posibilidad de decidir sobre los de obra, como la de percibir una remuneración adecuada por esos usos".
José Antonio Muñoz: “Muchas veces es el autor quien debe mover los hilos a pesar de tener el apoyo de sus editores"
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Jose A. Muñoz impartirá el workshop (taller) ‘Cómo y dónde vender mi libro’ el sábado 20 de septiembre en la jornada ‘El autor en el nuevo mundo de la edición’, organizada en la Alhóndiga de Bilbao por la Asociación de Escritores de Euskadi – Euskadiko Idazleen Elkartea.
Muñoz (Badalona, 1970) es periodista cultural, especializado en libros. Fue director de RevistadeLetras.net (canal de libros de LaVanguardia.com) durante cuatro años, hasta que decidió crear su propia website sobre literatura, ViajeaÍtaca.net, versión online del programa de radio que viene realizando desde 1999, actualmente en emisión en El Prat Ràdio. En el sector editorial ha desempeñado trabajos de comunicación y prensa en diferentes sellos (Granica, Ronsel, RobinBook, Debolsillo) y también ha impartido cursos de formación y reciclaje para aplicar nuevas técnicas 2.0 a la promoción de libros tradicional.
Mercedes Pinto: "La autoedición en el momento actual es la opción más interesante para los escritores emergentes”
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Mercedes Pinto Maldonado estará el sábado 20 de septiembre en la Alhóndiga de Bilbao junto al escritor Fernando Aramburu y el librero Javier Cámara en la mesa redonda ‘Esta es mi experiencia’, dentro de los actos de la Jornada organizada por la AEE/EIE.
La escritora granadina defiende en esta entrevista el control que los autores tienen sobre su obra si se autopublica, y lo sabe porque llegó a tener dos títulos entre los diez más vendidos de España, Alemania, Francia e Inglaterra (uno de ellos año y medio en el Top 100 de Amazon) y 10.000 lectores que pagaron por sus libros. Tiene cuatro obras publicadas con Ediciones B, en la línea digital B de Ebooks: 'El talento de Nano' (novela juvenil), 'La última vuelta del scaife' (novela histórica), 'Maldita' (novela trágico romántica ambientada en los años cincuenta) y 'Pretérito imperfecto' (novela trágico romántica contemporánea). 'El fotógrafo de paisajes' (relato de intriga) ha sido publicada por Click, el sello digital creado en el último año por Planeta.
Pepe Verdes: “los usuarios están marcando el paso de la transformación en la industria editorial”
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Pepe Verdes es socio fundador y CEO de la compañía Manuscritics, el recomendador de libros para editores. Verdes participa, junto a Sergio Mejías (Bubok), Jesús Ortiz (Milrazones) y Andrés Fernández (Gremio de editores), en una mesa redonda dentro de la jornada de acceso gratuito 'El autor en el nuevo mundo de la Edición', que se celebra el sábado 20 en la Alhóndiga de Bilbao.
En una entrevista concedida a la AEE/EIE, Verdes explica el funcionamiento de Manuscritics, una plataforma que acaba de nacer: "Nuestra labor es que sean los lectores quienes ayuden a los editores a tomar la decisión de editar el libro, utilizando la fuerza de la opinión de los consumidores como prescriptores del producto".
De momento "Manuscritics está abierta únicamente a los autores profesionales, es decir, a escritores que cuentan con un agente literario o que hayan publicado previamente en editoriales comerciales, no a los autopublicados. No descartamos, viendo el talento que la autopublicación está destapando, abrir una sección para ellos en el futuro".