Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
  • XI Jornadas de 'El autor en el nuevo mundo de la edición". LIBROS EN TRÁNSITO
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Sobre la Asociación de Escritores de Euskadi

¿Quieres formar parte de la Asociación?

Contacta con
nosotros

"A la sombra de la palabra", poemario colectivo que refleja la esencia de siete autores

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 26 Noviembre 2020
Creado: 26 Noviembre 2020

Hoy presentamos "A la sombra de la palabra", un poemario conjunto, con prólogos de Montserrat Sanclodio, en el que participan los poetas Ricardo Fuentes Gómez, Carlos "Launaz", Manuel Molina Reina, Santiago Liberal, Manoli López Álvarez, José Serna Andrés y Eduardo Luis Díaz Expósito "Zuhaitz".
 
Esta obra surgió, por iniciativa de uno de sus autores, con la idea de romper la soledad del poeta y su individualismo, tendiendo puentes entre ellos para acortar distancias y compartir la experiencia que ello conlleva.
 
"A la sombra de la palabra" está basado principalmente en una premisa: es el poeta quien arriesga en cada propuesta, pero son sus palabras las que prevalecen, de ahí su título..El libro no tiene un hilo conductor sino que refleja la esencia de los sentimientos y la lucha por lo que cada poeta reivindica.

Así, siete autores con una dilatada trayectoria y de variado estilo se han dado cita para llevar la poesía a la calle y crear un poemario en el que cada autor@ tiene su propia identidad. Siete autores que miman tanto continente como contenido, esto es, aquello que se dice y cómo se dice, para intentar transmitir, con cuidada gramática, la hondura de la sencillez, la ternura de la dificultad, la denuncia social y los sentimientos en general: dolor, amor, pasión...
 

Leer más: "A la sombra de la palabra", poemario colectivo que refleja la esencia de siete autores

Damos la bienvenida a la AEE a Manoli López Álvarez

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 24 Noviembre 2020
Creado: 24 Noviembre 2020

Damos la bienvenida a la Asociación de Escritores de Euskadi a Manoli López Álvarez, escritora nacida en Montijo y aficanda desde la infancia en Bilbao.

En el año 2000 empieza a formar parte de la Asociación Literaria Escribe-Lee, en la que sigue participando muy activamente, y comienza a publicar sus escritos en la revista DECIRES, que dicha asociación edita semestralmente. También es miembro de la asociación Poetalia.

Es poeta y rapsoda y ha cursado estudios de literatura y declamación con profesores como Josu Montero e Iñaki Urrutia respectivamente.
 
Ha participado en numerosos recitales poéticos. También ha colaborado con sus poemas en la antología de Las Noches de Lupi, en el poemario colectivo de la Asociación Artística Vizcaína, en los lunes poéticos del K2 "Poesía del Avismo", en el XXI Encuentro Poetas en red, en el poemario colectivo "Invierno Nevado" del Centro de Estudios Poéticos y en el "Cadáver Esqueleto" de Noches Poéticas.
 
En 2013 obtuvo el primer premio en el Certamen de recitación que organiza la Asociación Artística Vizcaína. Y en 2015 publicó su primer poemario "A la Intemperie".
 
En 2020, junto con otros seis autores, ha participado en el poemario colectivo "A la sombra de la palabra". 
 
¡Bienvenida a la AEE/EIE, Manoli!

 

Damos la bienvenida a la AEE a Pedro Fernández Puig

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 20 Noviembre 2020
Creado: 20 Noviembre 2020

Damos la bienvenida a la Asociación de Escritores de Euskadi a Pedro Fernández Puig, escritor nacido en Bilbao.

Tras acumular múltiples relatos y poesías, en el año 2014 decidió publicar su primera novela, “Aixerrota el legado del Irlandés” (Ediciones Cívicas), inspirada en la época en que se construyó el icónico molino del paseo de La Galea del municipio vizcaíno de Getxo.

En 2016 recibió el VI Premio Elías Amezaga de la asociación cultural algorteña “Sotavento”.

En el año 2018 publicó “Yo quemé el edificio Windsor” (Ediciones Atlantis), una novela de intriga urbana que ahonda en la causa del misterioso incendio de la famosa torre financiera madrileña.

Para finales de este año 2020 tiene previsto el lanzamiento de su tercera publicación, “El Fuerte de La Galea”, una novela juvenil que se desarrolla en un instituto de Getxo y nuevamente en el entorno de los acantilados de La Galea, con las ruinas del Fuerte de igual nombre como referente. Estaremos atentos a esa novedad literaria.

¡Bienvenido a la AEE/EIE, Pedro!

 

María Eugenia Salaverri recibe el Mikeldi de honor en la 62 edición de Zinebi

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 16 Noviembre 2020
Creado: 16 Noviembre 2020

María Eugenia Salaverri, guionista, productora y presidenta de la AEE/EIE, recibe el Mikeldi de honor del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao-ZINEBI.

Junto a ella, reciben este premio honorífico la montadora y realizadora vasca, Ana Murugarren, y los directores belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne.

ZINEBI reconoce así  "el importante trabajo de dos pioneras en el panorama cinematográfico vizcaíno durante las décadas de los 80 y los 90, una época en la que la presencia de las mujeres en las producciones locales solía quedar reducida a papeles secundarios".

María Eugenia Salaverri ha desarrollado una amplia trayectoria literaria y periodística y también ha colaborado como guionista y productora con Javier Rebollo en la puesta en marcha de películas como "Marujas asesinas" o "Txarriboda". 

Hemos conversado brevemente con María Eugenia para conocer sus impresiones ante este magnífico galardón. Las reproducimos a continuación.

Leer más: María Eugenia Salaverri recibe el Mikeldi de honor en la 62 edición de Zinebi

Iñaki Sainz de Murieta presenta mañana y el sábado algunas de sus obras en FNAC Donostia y Bilbao

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 11 Noviembre 2020
Creado: 11 Noviembre 2020

Hoy compartimos con vosotros dos planes literarios para mañana y próximo sábado. Iñaki Sainz de Murieta presenta algunas de sus obras en FNAC Bilbao y Donostia.

Para empezar, mañana jueves, 12 de noviembre, a las 19 horas, en FNAC Donostia, habrá una presentación conjunta del cómic histórico “El ocaso mexica – Moctezuma
Xocoyotzin”, del último volumen de la colección juvenil “Las aventuras de Kanide” y de los dos primeros volúmenes en euskera de “Kanideren abenturak”. La presentación contará con la presencia de Iñaki Sainz de Murieta y Miguel Berzosa, escritor e ilustrador respectivamente de dichas obras. Más información sobre este evento aquí.

Por su parte, el próximo sábado, 14 de noviembre, a las 19 horas, en FNAC Bilbao, Iñaki Sainz de Murieta presentará “El ocaso mexica – Moctezuma Xocoyotzin”. Para más información, puedes consultar este enlace.

Ambas presentaciones, además de ser presenciales previa reserva por cuestiones de control de aforo, se transmitirán vía streaming en el canal de Instagram de FNAC.

¡Aprovecha la ocasión y acude o conéctate a cualquiera de estos dos eventos!

 

Página 43 de 190

  • Inicio
  • Anterior
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio