Entrevista a Javier Mina realizada por Roberto Herrero para El Diario Vasco
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Presentamos "Seb Damon Vix" de Martín McCoy, la tercera entrega de la serie del detective de la Luna
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Los últimos días de este año tan diferente y complejo que hemos vivido nos están trayendo bastantes novedades literarias.
Hace apenas una semana nos alegrábamos con la noticia del lanzamiento de lo último de Martín McCoy. Se trata de “Seb Damon Vix”, una novela negra con trasfondo de ciencia ficción, que constituye la tercera entrega de la saga de Seb Damon, el detective de la Luna. Los libros anteriores de la serie son “Seb Damon 3 14” y “Seb Damon Libertad Virtual”.
En palabras de su propio autor, Martín McCoy, “escribir “Seb Damon Vix” ha sido todo un desafío. Por un lado, en 2020 todos hemos tenido más dificultades de las normales para desarrollar nuestras actividades habituales, no hablemos ya de las intelectuales y creativas. Por otro lado, mi vida personal ha sido especialmente complicada. Por todo ello, creo que ha sido mi libro más difícil, pero, probablemente, también el más especial. He intentado volcar en él mucho de lo que he vivido en los catorce meses que me ha costado escribirlo. Tan solo espero que al lector le llegue lo que he intentado trasmitir”.
Feliz Navidad y nuestros mejores deseos para 2021
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
José Antonio Martín Acosta presenta "99 días y 1 Estado de Alarma", un poemario escrito durante y sobre el confinamiento
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Presentamos "99 días y 1 Estado de Alarma (Poesía en cuarentena)" de José Antonio Martín Acosta
Llega a las librerías el libro sobre la historia del Arenas Club, escrito por Javier Maura
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Esta semana ha llegado a las librerías "Arenas Club y Las Arenas: dos historias paralelas”.
Este libro, impulsado por el Arenas Club y escrito por Javier Maura bajo la editorial Alt autores, cuenta la historia de éxito este emblemático equipo del fútbol vasco, que escribió algunas de las hazañas más bonitas de nuestro fútbol.
El Arenas Club, fundado en 1909 en una población joven de poco más de 11.000 habitantes, logró situarse en la élite del fútbol español durante veintiséis años, ganando una Copa (el 18 de mayo de 1919) y jugando tres finales más, además de permanecer seis años en la Primera División de la Liga, contribuyendo decisivamente a su fundación como competición oficial.
Su historia de éxito tiene aún más mérito porque, por aquel entonces, sus jugadores no eran futbolistas profesionales, sino carpinteros, albañiles o administrativos, que entrenaban en su tiempo libre y jugaban los domingos en las campas de Lamiako, llenas de baches y charcos, con tal entrega y compromiso que ellos mismos ponían sus botas, su ropa, el balón y la bomba para inflarlo.
Leer más: Llega a las librerías el libro sobre la historia del Arenas Club, escrito por Javier Maura