Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
  • XI Jornadas de 'El autor en el nuevo mundo de la edición". LIBROS EN TRÁNSITO
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Sobre la Asociación de Escritores de Euskadi

¿Quieres formar parte de la Asociación?

Contacta con
nosotros

Ediciones el Transbordador acaba de reeditar la novela “Su muerte, gracias” de Abel Amutxategi

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 06 Julio 2021
Creado: 06 Julio 2021

Hoy nos hacemos eco de la magnífica reedición de la novela “Su muerte, gracias” de Abel Amutxategi.

El título ya tuvo cierta difusión cuando se publicó por primera vez en el año 2016, pero ahora vuelve en una edición de auténtico lujo: con prólogo de Carolina Mateu (conocida como Carol Mola en las redes y en su faceta de streamer) e ilustración de portada de Marina Vidal, quien está reinventando también las portadas de Terry Pratchett para sus traducciones al catalán.

“Su muerte, gracias” cuenta la historia de Samuel, un vendedor de suicidios fracasado que necesita encontrar su primer cliente para que la vida no se le vuelva más patas arriba de lo que ya está. Lástima que al hacerlo vaya a poner el mundo al borde de la destrucción, y que sólo una Muerte ya retirada pueda salvarlo.

El propio Abel Amutxategi de “Su muerte, gracias” nos comenta: “Para mí el humor es una herramienta de educación masiva. Una lupa que nos ayuda a tomar conciencia de las incongruencias con las que nos vemos obligados a convivir en nuestro día a día. Desde las empresas que dicen centrarse en el bienestar de sus empleados mientras les aprietan las tuercas, hasta las marcas de ropa que aceptan todo tipo de bellezas siempre y cuando no seas feo, pasando por todos esos momentos en los que nosotros mismos no somos consecuentes con lo que predicamos. Algunos de esos conflictos podremos solucionarlos, mientras que con otros no nos quedará más remedio que aprender a vivir. Sea como sea, el humor nos ayudará a identificarlos y a actuar del modo que nos parezca mejor. Y es que creo que siempre conviene saber cómo de agrietado está el suelo sobre el que uno está pisando. A poder ser, antes de que se le rompa bajo los pies”.

Su muerte, gracias es una comedia fantástica de ritmo vertiginoso. Un espejo deformante en el que a uno no le queda más remedio que reconocerse. Pero sobre todo es una intensa carrera contrarreloj: ¿logrará Samuel arreglar el desbarajuste que ha provocado antes de que sea demasiado tarde?

Puedes consultar la ficha de la novela en este enlace y leer las primeras páginas del libro aquí.

Ya disponible "La doble Águila", octava entrega de Las Aventuras de Txano y Óskar de Julio Santos y Patricia Pérez

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 01 Julio 2021
Creado: 01 Julio 2021

La saga de Las aventuras de Txano y Óscar, escrita por Julio Santos e ilustrada por Patricia Pérez, sigue creciendo.

Ya está disponible la octava entrega de la colección, titulada "La doble Águila", en castellano, euskera, catalán y gallego. Y están en camino nuevas aventuras.

Hemos querido que sean los propios Patricia Pérez y Julio Santos quienes nos hablen de esta nueva aventura, de su evolución como autores y de sus próximos proyectos. Y esto es lo que nos han contado:

"La doble Águila"

"Todas las aventuras de Txano y Óscar hasta el libro 8 (el que acabamos de sacar) se desarrollan durante unas vacaciones de verano. De esta forma este último libro (La doble águila) supone el final de una etapa tanto para los personajes como para nosotros. A ellos se les acaban las vacaciones y viven la incertidumbre de si podrán seguir viviendo aventuras una vez que empiecen el colegio, los deberes, los exámenes... Para nosotros también supone un punto de inflexión importante porque a partir del libro 9 tenemos que incorporar el colegio a la vida de toda la pandilla. Este octavo libro, además, es el más autobiográfico porque toda la pandilla vive los últimos días de vacaciones en el pueblo de los abuelos de Txano y Óscar y eso nos transporta a escenarios de nuestra niñez que seguimos ahora viviendo con nuestros hijos. Gran parte del libro es un homenaje a esos veranos de niños pasados en el pueblo de nuestros abuelos".
 
Un proyecto vital, personal y profesional 
 
"Con cada nuevo libro que añadimos a la colección, reafirmamos un proyecto editorial personal y una profesión que queremos convertir en nuestro modo de vida y la respuesta que estamos obteniendo de los chavales que nos leen nos ayuda a seguir adelante".
 
Próximas entregas
 
"El siguiente objetivo inmediato es la publicación del libro 9 para navidad y a medio plazo el llegar a una primera temporada de 12 libros y lanzar un spin-off de uno de los personajes de la saga".
 

Leer más: Ya disponible "La doble Águila", octava entrega de Las Aventuras de Txano y Óskar de Julio Santos...

Juan Manuel Uría nos invita en su nueva obra, "Infancia es lugar", a frecuentar ese espacio propio esencial

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 29 Junio 2021
Creado: 29 Junio 2021

Presentamos la nueva obra de Juan Manuel Uría, titulada “Infancia es lugar” y editada por Cypress Cultura.

En ella el poeta, aforista y artista plástico errenderitarra nos invita a ver la infancia como espacio, como actitud, como forma de estar en el mundo y nos motiva a  (re)visitar y frecuentar ese lugar puro, que constituye nuestra esencia. 

"Si habitualmente pensamos en la infancia como un tiempo, yo lo concibo como un espacio. De ahí el título `Infancia es lugar`. Como tiempo sólo podremos volver a través de la nostalgia o la memoria; sin embargo si la concebimos como lugar podemos volver inmediatamente a través de diferentes modos, siendo una de ellas -pero no exclusiva- la creación. La infancia, en definitiva, es una actitud, una forma de estar en el mundo. Para mí es un libro muy esencial porque la infancia, el niño, es uno de los temas centrales de toda mi obra". Con estas palabras, el propio Juan Manuel Uría nos explica el por qué de esta obra y de este título: 

Leer más: Juan Manuel Uría nos invita en su nueva obra, "Infancia es lugar", a frecuentar ese espacio propio...

Hablamos con Sebastián Uros de su última obra: "Una trama jodidamente perfecta"

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 24 Junio 2021
Creado: 24 Junio 2021

Ya está disponible la nueva obra de Sebastián Uros, titulada “Una trama jodidamente perfecta” y editada por Avant Editorial. En ella se profundiza en la lacra de la corrupción en nuestro país, mezclando realidad y ficción. 

Hemos querido conocer más a fondo esta obra, conversando con su autor sobre ella y sobre su proceso de creación y edición. 

Damos las gracias a antemano a Sebastián Uros por responder a nuestras preguntas y le deseamos mucho éxito con esta obra.

A continuación reproducimos la entrevista.

Leer más: Hablamos con Sebastián Uros de su última obra: "Una trama jodidamente perfecta"

Damos la bienvenida a la AEE a Asier Maia Anabitarte

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 22 Junio 2021
Creado: 22 Junio 2021

Jose María Lizundia

Damos la bienvenida a la Asociación de Escritores de Euskadi a Asier Maia Anabitarte.

Gasteiztarra de nacimiento, Licenciado en Filología Vasca y educador y maestro desde hace treinta años, ha publicado tres obras en autoedición.

En 2013, tras escribir para él durante muchos años, publicó en autoedición su primer libro en edición bilingüe: "BIZI-HITZAK, barne bidaia literarioa / VIDAS Y VENIDAS, Un viaje literario interior". Tras visitar un exposición fotográfica de unos amigos escribió reflexiones, pequeños cuentos, poemas y narraciones breves para algunas de aquellas excelentes fotografías.  

En 2018, también autoeditado, vio la luz, “LEYENDO VIVO, El alma secreta de los libros”. Tomando como punto de partida 25 citas extraídas de 25 libros que había leído, escribió relatos de viaje, narraciones breves, prosa poética y poemas. Junto a ellos, encontramos las ilustraciones que Iñaki Lauzirika realizó “ad hoc” para cada uno de los textos.

Por último, en noviembre de 2020 publicó, como no, autoeditado, el que hasta la fecha ha sido su proyecto más ambicioso: “ZURI-BELTZAREN KOLOREAK / LOS COLORES DEL BLANCO Y NEGRO” tanto en edición bilingüe como en edición solo en Euskara. 

No conforme con el resultado de la edición de las ilustraciones que IÑAKI LAUZIRIKA, pensó que una manera de compensarlo era realizar una exposición con las mismas. Para redondear el proyecto, escribió un poema para cada una de dichas ilustraciones que, ahora sí, se ven realzadas como merecen. Los temas sociales (la situación de la mujer, emigración, marginación, los olvidados e invisibles), la necesaria labor de las lenguas y las artes como medio de reflexión y protesta constituyen el eje central del poemario.

En el propio libro, a través de códigos QR, se pueden escuchar en las voces de 42 mujeres todas las poesías. Con todo ello durante un mes en la galería ARTGIA Sorgunea de Vitoria-Gasteiz, presentó el libro y la exposición de todas las ilustraciones, a lo que se añadieron esculturas en madera de KOLDO BERRUETE, sesiones de piano, ilustración, conciertos de música, poemas escritos en Braille, lectura de poesías y otros espectáculos.

¡Bienvenido a la AEE/EIE, Asier Maia!

Página 32 de 190

  • Inicio
  • Anterior
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio