Últimas noticias

Las últimas noticias del equipo Joomla!

La Jornada ‘El autor en el nuevo mundo de la edición’ reunió a autores, editores, productores audiovisuales, libreros, agentes y otros profesionales del sector editorial en su octava edición durante los días 9 y 10 de septiembre en la Biblioteca Foral de Bizkaia, para analizar algunos aspectos que se derivan de la transformación experimentada por el mundo del libro y las implicaciones que ello genera en los creadores. El objetivo de este encuentro fue gestionar las incertidumbres que ha dejado la pandemia y reflexionar sobre cómo podemos transformarlas en riesgos calculables.

En la Jornada #autor21 se han abordado cuestiones como el crecimiento de la oferta y la demanda audio, que está generando oportunidades para creadores, editores y productores; las claves para saber captar la atención en estos tiempos de sobreexposición y razonar, porque ahora el libro físico y digital, el podcast y los audiolibros convergen en las nuevas iniciativas del sector, donde los canales de venta electrónica son claros líderes de compra y venta; el trabajo que las instituciones y los editores están haciendo para conseguir que la cultura local llegue a otros países y la experiencia de dos escritoras, para sobrevivir de la escritura en este mundo tan cambiante.

Te invitamos a ver los vídeos de las sesiones de la Jornada #autor21, que han sido grabadas y colgadas en el canal de YouTube de la Asociación de Escritores de Euskadi, para que puedas consultarlas cuando quieras.

Presentación institucional (30 mins)

Intervienen:

  • Bingen Zupiria, Consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco.
  • Lorea Bilbao, Diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte.
  • Pedro Sánchez, Jefe del Departamento de socios de Cedro.
  • María Eugenia Salaverri, Presidenta de la AEE/EIE.

Conferencia Daniel Innerarity “¿Cuándo dejaremos de leer?” (60 mins)

Conferencia Roger Casas Alatriste “Nuevos escenarios multiplataforma: adaptarse o morir” (55 mins)

Mesa de debate “Cambiando la manera de entender el mundo” (52 mins)

Intervienen:

  • José Ángel Esteban, director audio del Grupo Vocento.
  • Javier Celaya, Director general de Podimo España y Latam.
  • Nazaret García Crespo, cofundadora de Madfilm.

Mesa de debate: “La internacionalización de la cultura” (50 min)

Intervienen:

  • María Lynch, co-fundadora y agente literaria de Casanovas&Lynch.
  • Joxemari Sors, co-fundador del grupo Elkar.
  • Martín Gómez, gestor y consultor cultural

Conversación entre escritoras: Ángela Vallvey y María Eugenia Salaverri (47 min)

Y, si quieres descargarte la Memoria de la Jornada #Autor21 en pdf, pincha aquí. En ella encontrarás sus datos con todo detalle, las conclusiones a las que hemos llegado, la crónica y el impacto de este encuentro en los medios y las redes sociales.

Esta jornada está organizada por la Asociación de Escritores de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE), con el apoyo del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y con la colaboración de la Biblioteca Foral de Bizkaia, del Gremio de Editores de Euskadi y de Cedro, a quienes agradecemos su constante contribución.                                                                  

 

Los días 09 y 10 de septiembre de 2021 se han celebrado las VIII Jornadas Autor en un formato presencial adaptándose a las circunstancias de la pandemia del Covid-19. Todas las actividades se han desarrollado desde la Biblioteca Foral de Bizkaia.

Todas ellas han sido grabadas y se colgarán en el canal de YouTube de la Asociación de Escritores de Euskadi.

En esta octava Jornada del Autor en el mundo de la edición se ha reflexionado sobre el camino a seguir en el escenario post Covid-19. ¿Qué ha quedado?, ¿qué habrá que inventar?, ¿qué hemos aprendido? y ¿qué caminos recomiendan los expertos? En definitiva se ha reflexionado sobre un futuro que nos concierne a todos.

Esta Jornada ha sido posible gracias al apoyo del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y a la colaboración de la Biblioteca Foral de Bizkaia, del Gremio de Editores de Euskadi y de Cedro.  

La VIII edición del encuentro “El autor en el Nuevo Mundo de la Edición”, que tendrá lugar el 9 y el 10 de septiembre en la Biblioteca Foral de Bizkaia, reúne a especialistas de todo el mundo.

Las nuevas formas de contar historias y los nuevos formatos sonoros y audiovisuales serán algunos de los grandes temas que se abordarán.

Bingen Zupiría, consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, y Lorea Bilbao Ibarra, Diputada Foral de Euskera, Cultura y Deporte, serán los encargados de inaugurar este encuentro. Junto a ellos estarán todas aquellas personas involucradas en el sector editorial y personas interesadas en conocer de cerca a los escritores, editores, productores audiovisuales y pensadores de primera línea. Por temas de COVID el aforo será reducido.  

La VIII Jornada “El autor en el Nuevo Mundo de la Edición”, que organiza la Asociación de Escritores de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE) con el apoyo del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia, del Gremio de Editores de Euskadi y de Cedro, tendrá lugar los días 9 y 10 de septiembre en la Biblioteca Foral de Bizkaia. El lema de este encuentro, de carácter presencial, será “Re-imaginando juntos la cultura y su industria”; un lema que propicia la reflexión de los especialistas sobre los nuevos retos y riesgos que tiene que asumir la industria cultural y que plantea dos grandes preguntas: ¿Cuándo dejaremos de leer? ¿Desaparece el creador de la nueva escena editorial?

El formato de este encuentro será presencial con conferencias, mesas redondas y talleres en la Biblioteca Foral de Bizkaia, del jueves, 9 de septiembre de 2021, de 16.00 a 19.30 horas, al viernes, 10 de septiembre de 2021, de 09.30 a 19.30 horas.

* Las jornadas se adecuarán a las medidas permitidas por la ley con respecto a la pandemia.

"Usted está aquí. Ellos también es una antología de humor que ofrece cinco visiones muy diferentes sobre lo que podría ser un primer contacto extraterrestre. Pero sobre todo es el proyecto de cinco autores que defienden cinco formas muy diferentes de hacer el humor. Porque el humor no es uno y trino, como se dice en algún clásico del género, sino que puede adoptar infinidad de formas.

Estos cinco autores son Abel Amutxategi, Bandinnelli, Pablo García Maeso, Sergi Álvarez y Sergi Escolano. Ellos son los que se han infiltrado tras las líneas extraterrestres demostrando un absoluto desprecio por las más elementales normas de seguridad y, ni cortos ni perezosos, han plasmado en sus relatos todo lo que han visto, escuchado, toqueteado, lamido u olido durante su misión.

Leeremos sobre las bondades de la arquitectura desmontable, los amorosos efluvios de las glándulas epirrenales de algunos tipos de aliens, conoceremos a Matías Prats IV a través de los ojos de una cucaracha robótica, viajaremos a través de agujeros negros y seremos testigos de cómo un animal doméstico puede transformarse en un altavoz intergaláctico.

Todo ello llevados de la mano de Ferran Varela, que hace las veces de maestro de ceremonias en este proyecto tan fuera de lo común.

Después de esto sólo nos queda leer y sonreír. Sobre todo, sonreír mucho. Porque uno nunca sabe cuándo podría toparse con un alienígena y no hay segundas oportunidades para causar una buena primera impresión.

Para conocer más sobre esta obra, os invitamos a consultar su ficha y a revisar sus primeras páginas.