Últimas noticias

Las últimas noticias del equipo Joomla!

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Ianire Doistua

Es escritora y profesora de escritura. Es autora del libro de relatos breves De qué se esconden las tortugas (Tres hermanas, 2024), de la novela Una casa de verdad (Tres Hermanas, 2021), y de los álbumes infantiles Pan con aceite y miel (Libros.com, 2020), Teta y Teto (Somos Libros, 2023) y Las gafas de papá (San Rafael, 2024). Además, ha publicado relatos breves en diversas antologías y en revistas literarias como Temporales (Universidad de NY), La Gran Belleza y Quimera. En 2021, El Cultural la seleccionó como una de las ocho
mejores novelistas debutantes y Woman (El Periódico) la eligió como una de las cinco
autoras revelación del año.

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ.

Nace en Barakaldo (Bizkaia) el 29 de julio de 1982, y desde entonces reside en Trapagaran. Es licenciada en Psicología, profesora de Educación Especial y maestra de Educación Infantil y Educación Primaria.

Comenzó su andadura en el mundo literario publicando el libro “Sol, tormenta y amor” de poesía, con Ediciones Beta. Este libro desarrolla a lo largo de once capítulos, las fases por las que pasan los sentimientos de una chica, desde que se enamoró por primera vez, hasta que la llama del amor se apagó para siempre. Refleja cómo la desdicha está siempre presente, tanto en los malos como en los buenos momentos, ya que no todo en el amor son situaciones agradables.

Participa como jurado en diferentes certámenes y siempre está dispuesta a fomentar la lectura y escritura, sobre todo entre los más jóvenes.

Puedes conocer más sobre ella en su cuenta de Instagram @victoria_neniclis o en su página web: www.victoriamedinarodríguez.es

 

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Joana Oregui Landia

Joana Oregui Landia es una autora nacida en Gernika en 1985. Es licenciada en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Salamanca. Actualmente, se dedica a la docencia.

Desde pequeña ha sentido pasión por la escritura y, a lo largo de su vida, ha participado en varios concursos literarios.

Hasta la fecha, ha autopublicado tres libros en Amazon:

Los cuentos de Mari Anboto: Tres cuentos cortos para adultos que transcurren en Euskadi. Publicado el 11 de diciembre de 2024.

Los cuentos de El Mariquelo: Diez cuentos para adultos ambientados en Salamanca. En uno de los relatos, relaciona un ser mitológico vasco con un personaje peculiar de Salamanca. Publicado el 24 de febrero de 2025.

Los cuentos de las brujas: Recopilación de cuentos y poemas situados en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. En este libro también se relacionan personajes de sus obras anteriores. Publicado el 2 de junio.

Joana está presente en redes sociales, donde realiza vídeos sobre literatura.

Redes sociales:
Facebook: Joana_bookland
Instagram: @Joana_bookland
TikTok: @joanabookland3

 

Un año más, la Asociación de Escritores de Euskadi contará con un espacio propio en la Feria del Libro de Bilbao / Bilboko Liburu Azoka. En él se acogerá la distribución y firma de las novedades editoriales de nuestros asociados. 

Del 30 de mayo al 08 de junio de 2025 se desarrollará en El Arenal una nueva edición de la Feria del Libro de Bilbao / Bilboko Liburu Azoka. 

A lo largo de estos diez días, los visitantes podrán conocer nuestra asociación y adquirir la producción editorial de nuestros autores asociados en nuestra caseta, fácilmente localizable por el nombre de la Asociación de Escritores de Euskadi inscrito en el toldo.

Feria del Libro de Bilbao 2025  #BLA55
¡La 55ª edición de la Feria del Libro de Bilbao ya llega! Del 30 de mayo al 8 de junio, El Arenal se llenará de libros, autores y actividades para todos los públicos. ¡No te lo pierdas!
Nuestros asociados y asociadas firmaran cada día en la caseta


#FeriaDelLibroBilbao #BilbaoUdala #LiburuAzokaBilbo #BilbaoKultura

Bilboko Liburu Azoka 2025 
Bilboko Liburu Azoka hemen da! Maiatzaren 30etik ekainaren 8ra, Areatza liburuz, idazlez eta jarduerez beteko da. Ez galdu aukera!

Datak: maiatzak 30 - ekainak 8
Lekua: Areatza, Bilbo
 Antolatzailea: Euskadiko Liburuaren Ganbara
@aguirreager @manolilopezalvarez @moneoflorencio @victoriagastonprada @mjpradera @miren.e.palacios @elisabeth_candina_laka @a.i.cabanillas @rafa_moriel_escritor @garbine_salaberria @isabelbravo208 @taichapenin @fatima.twister @fernandezalonsoelena @bonoburgos @tomasmedina77 @ana.reoyo.5 @borjasaezdelafuente @amyserraller_morethanwords @txusmi_saez @dgonzalezwriter @hermelomolero @mariaeugeniasalaverri @santiago_liberal @albertoinfantecampos @zuhaitz1 @xandrabilbaooficial @joseantoniomartinacosta @jose_francisco_alonso_ruiz @susanavillaver @isabelbravo208 @g.vicoescritor @txusmi_saez @urbe.ainhoaa @elisabeth_candina_laka @josesernaandres @victormanuelgete
#LiburuAzokaBilbo #BilbaoUdala #FeriaDelLibroBilbao #BilbaoKultura

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Javier Díez Carmona

Javier Díez Carmona

Bilbao, 1969. Estudié Ciencias Económicas, pero desde muy joven me he dedicado a escribir, al menos cuando el tiempo me lo ha permitido. Soy autor de muchos relatos breves, algunos de los cuales han sido premiados en diferentes certámenes literarios, y participado en varias antologías del género.Mis dos primeras novelas, dirigidas a un público juvenil, se basan en la historia y la mitología del País Vasco y fueron publicadas en Ecuador por editorial Libresa. (La casa de los gentiles (2010)y La gruta del diablo (2012) Mi primer thriller, Correr a Ciegas (Editorial Meteora 2012) es la historia de Eder Campos, un colaborador accidental de ETA que huye a Nicaragua. Su rechazo al uso de la violencia se va afianzando a media que trata de buscar su lugar en ese país desconocido. Lo que no sabe es que alguien sigue sus pasos. La segunda, E-King, (Erein 2013) es una novela negra de corte más clásico, ambientada en el Raval de Barcelona y basada en la violencia contra la mujer y los juegos de rol. Justicia (Grijalbo 2021) Primera novela de la Trilogía Justicia. Se inspira en las injusticias del sistema y, concretamente, en la forma en la que se salió de la profunda crisis de 2008. En ella, invento una respuesta violenta por parte de quienes perdieron su trabajo, sus viviendas y sus derechos y presento a Osmany Arechabala, el personaje que vertebrará la trilogía. Solas (Grijalbo 2023) es un grito caso contra el machismo. En la novela destaca la peor forma del machismo, la violencia y los abusos, Pero también busca visibilizar el machismo buenista que nos lleva a tratar de proteger a las mujeres negándolas la libertad de la que disfrutamos los hombres. Venganza (Grijalbo 2023) une ambos mundos. La conclusión de la trilogía de Osmany Arechabala habla de la mercantilización del machismo a través de las mafias y sus clientes, y de la rentabilidad obtenida por elegantes ejecutivos de impecable corbata blanqueando el dinero obtenido del secuestro y la venta de mujeres en las calles de nuestras ciudades.