Últimas noticias

Las últimas noticias del equipo Joomla!


El refugio de los canallas, su novela galardonada en la Semana Negra de Gijón, aborda la violencia de ETA

El escritor y periodista bilbaíno Juan Bas se ha alzado con el Premio Dashiell Hammett de novela negra con El refugio de los canallas (Editorial Alrevés, 2017). La obra es un retrato de la sociedad vasca y abarca varios años de historia de la violencia ejercida por la banda terrorista ETA siguiendo una original estructura narrativa. Para ello Bas se retrotrae en el tiempo previo a la fundación de la organización armada y llega hasta 2015.


La escritora donostiarra es experta en la obra del cineasta y periodista recientemente fallecido

Mañana jueves, 12 de julio, la Filmoteca Vasca rinde homenaje al cineasta y periodista recientemente fallecido Claude Lanzmann y al que se le conoció por ser el gran cronista del Holocausto.

La forma de rendirle tributo es la proyección de Le dernier des injustes (El último de los injustos). Luisa Etxenike presentará la sesión y moderará el posterior debate. La exhibición de este documental de 2013 tendrá lugar a las 17:00, en la Sala de Cine 1 de Tabakalera.

La escritora donostiarra es experta en la obra de Lanzmann y tradujo al castellano Alguien vivo pasa (1997).

Más información, aquí.

 


Los días 13 y 14 de septiembre tendrá lugar la quinta edición de este evento

Como cada año por estas fechas, desde la Asociación de Escritores de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE) nos empleamos a fondo para inaugurar el calendario de eventos del sector editorial con una nueva Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'. A mediados de septiembre de 2018 celebraremos la quinta, concretamente los días 13 y 14, y una vez más nos acogerá Azkuna Zentroa. La entrada es libre hasta completar aforo.


Con esta obra el autor participa en el Premio Literario Amazon 2018

Tras el éxito de Los nietos de Dios, su primera novela, Ager Aguirre vuelve a sorprender a los lectores. En esta ocasión lo consigue con un thriller ambientado en el Madrid actual que se titula Póker de asesinatos y en el que un criminal en serie va dejando un As de una baraja de póker en sus víctimas. 


La novela admite varias niveles de lectura que se superponen sin contradecirse, según el autor

Esta tarde, a partir del as 19:00 horas, Javier Otaola se encontratrá con sus lectores en la Casa del Libro de Vitoria-Gasteiz (Arka, 11) para presentar su novela, titulada El síndrome de Nietzsche. Un viaje al país de los hiperbóreos. La novela ha sido publicada por el sello asturiano Sapere Aude en su colección de narrativa. El autor estará acompañado de Concha Murua quien conducirá el coloquio de Literatura & Libertad.