Últimas noticias

Las últimas noticias del equipo Joomla!

 

http://www.escritoresdeeuskadi.com/images/XIJORNADAS.jpg

Estimados asociados y asociadas:

 

Las memorias de las Jornadas “El Autor en el Nuevo Mundo de la Edición” ya están disponibles. En ellas encontrareis las conclusiones a las que hemos llegado tras el paso de los ponentes por la ciudad de Bilbao. Los vídeos de las charlas y talleres ofrecidos y las crónicas que los medios de comunicación hicieron sobre ellas. Este año, bajo el título “LIBROS EN TRÁNSITO “ pusimos el foco en las traducciones de los libros, en los cambios de formatos, los derechos de autor frente a las editoriales y las productoras, las ficciones sonoras, podcast y como viajan los proyectos audiovisuales.

 

Organizadas por la Asociación de escritores de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkartea con el apoyo del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y con la colaboración de la Biblioteca Foral de Bizkaia, Sala BBK, Universidad de Deusto, del Gremio de Editores de Euskadi y de Cedro, cumple su decimoprimer año y ha tenido lugar los días 12 y 13 de septiembre.

Como siempre, muchas gracias por vuestra participación, pues estas jornadas no serían posibles sin vuestra presencia activa.

 

Esperamos que disfrutes de esta memoria.

CLICK AQUÍ

 

Este año las jornadas se celebrarán el 12 y 13 de septiembre y pondremos el foco en las traducciones de los libros que facilitan que los autores puedan ser conocidos más allá de nuestras fronteras.
También en los cambios de formatos de los libros que acaban en ficciones sonoras, podcast o proyectos audiovisuales.
La importancia de ser traducido es una de las expectativas de los autores más reconocidos, cruzar fronteras y ser leído y entendido en otros idiomas.
Hasta el día de hoy se calcula que solo el 4% de los autores de habla hispana son traducidos a otros idiomas. pero ¿Hay posibilidad de revertir esta tendencia? Varios expertos vendrán a hablar sobre este tema.
También sobre las posibilidades de que tu libro acabe siendo un podcast o un libro.
Organiza la Asociación de Escritores de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE) con el apoyo del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y con la colaboración de la Biblioteca Foral de Bizkaia, Sala BBK, Universidad de Deusto, del Gremio de Editores de Euskadi y de Cedro.
LOS TALLERES SERÁN EL DÍA JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE Y LAS JORNADAS EL DÍA 13 DE SEPTIEMBRE

Las conversaciones y debates se grabarán y se colgarán en el canal de YouTube de la Asociación de Escritores de Euskadi.

PROGRAMA COMPLETO

Apúntate a nuestras jornadas y mantén todos los sentidos abiertos pues esta información puede serte de gran ayuda. 

INSCRIPCIÓN TALLERES: AQUÍ

 

 

http://www.escritoresdeeuskadi.com/images/Asamblea2024.jpg

En el Hotel Ilunion de Bilbao, siendo las 11:45 horas del sábado 4 de mayo de 2024, se reúne, bajo la Presidencia de María Eugenia Salaverri la Asamblea Ordinaria de la Asociación de Escritores/as de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkartea.

Por la Junta Directiva asisten, además de su Presidenta, la Vicepresidenta Beatriz Celaya, el Tesorero

Javier Maura y el Vocal Juan Infante. Excusa su asistencia, el Secretario Santiago Liberal, a quien la Presidenta agradece las gestiones para la organización de este acto en la sala de reuniones del Hotel Ilunion. En sustitución del Secretario, la Presidenta encarga al Tesorero la redacción del Acta.

Acuden a la reunión los siguientes asociados no pertenecientes a la Junta Directiva:

  • Jorge Urreta
  • Mikel Jauregi
  • Javier Gil Díez-Conde
  • Taicha Peñín
  • María Bengoa
  • María José Rodríguez
  • Ascensión Badiola
  • Guzmán Aranaga
  • Olga Eguileta
  • Alberto Infante
  • Javier Tejerina
  • Carmen Isasi
  • Natividad Alcalde
  • Isabel Bravo

Se habló de todos los temas referentes a nuestra Asociación en el año 2024.

Se procedió a las votaciones de los asuntos del orden del día, aprobándose por unanimidad el procedimiento electoral para las elecciones de 2024, las cuentas de 2023 y el presupuesto de 2024.

El turno de ruegos y preguntas consistió en un coloquio dinámico entre los asistentes sobre los asuntos del orden del día y otros, sin que ninguno de ellos pidiera que constaran en acta sus intervenciones.

Y no habiendo más asuntos que tratar, se levantó la sesión a las 13:15 horas del día 4 de mayo de 2024.

http://www.escritoresdeeuskadi.com/images/Autores2023/footer.jpg

 

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de MARÍA BENGOA LAPATZA-GORTAZAR

MARÍA BENGOA LAPATZA-GORTAZAR

Nació en Bilbao (10 de noviembre, 1959) La lectura y la escritura han formado siempre parte de su
vida. Estudió Ciencias de la Información y se especializó en periodismo cultural. Colabora en revistas
literarias y suplementos de periódicos desde hace décadas. Obtuvo el Premio Emakunde de Periodismo en
1998. Ha impartido un Taller de lectura del Ayuntamiento de Bilbao cuatro cursos y ha sido jurado de
numerosos certámenes literarios como el Premio Euskadi y el Gabriel Aresti.
Promovió la antología Bilbao, almacén de ficciones – Bilbao, ipuin biltegia.
Libros publicados:
'A París en globo'. Relatos (Huerga & Fierro, 1998)
‘La poeta Angela Figuera’. Biografía (BBK, 2003)
‘El mar de Arrigunaga’. Novela (Tusquets, 2023).

 

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Eba Martín Muñoz

Eba Martín Muñoz

Eba Martín Muñoz nació en Barakaldo, Bizkaia. Desde pequeña ya sabía que quería ser escritora y estaba siempre con un libro en la mano, tanto que muy pronto dio el salto a las lecturas no infantiles a pesar de su edad. Ganar algún que otro concurso escolar la animó.

Estudió Filología Hispánica y Filología Clásica y se hizo profesora de instituto, labor que compaginaba como “negra”. Un día se decidió a sacar por fin un libro firmado por ella. Fue Seres malditos. El origen, en 2015, que publicó al año siguiente.

Desde entonces ya cuenta con catorce novelas, además de algún manual, y entre sus títulos destacan obras como Los ojos de la muerte, Los muertos sí hablan Después de Dios.

Ganadora de varios certámenes y agraciada con una comunidad de lectores con una fidelidad a prueba de bombas, entre sus últimos hitos destacamos su nominación al Premio Nadal 2024.