Presentación del libro de Ricardo Ugarte, 'Memorias de Sidi Ifni'
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
El libro de Ricardo Ugarte será presentado por el autor y la escritora Julia Otxoa el lunes 26 de octubre a las 19,30 horas en el Centro Cultural Koldo Mitxelena de San Sebastián.
En el texto el escritor y escultor Ricardo Ugarte rememora su participación durante el servicio militar en Sidi Ifni, en la denominada África Occidental Española. Un tiempo que Ugarte tilda de "guerra secreta" en una tierra "inhóspita y predesértica en pie de guerra, ya que después del año 1958 hubo un alto el fuego con Marruecos pero seguíamos en alerta general".
Cincuenta años después "viejos compañeros me incitaban a que escribiera sobre esta desconocida historia. Hoy cumplo lo prometido de forma sucinta en homenaje a aquellos camaradas, muchos desaparecidos, que compartimos aquella temporada en el infierno".
Juan Manuel Uría publica el libro de aforismos, 'Dos por la mañana'
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
El escritor y poeta errenteriarra, Juan Manuel Uría, acaba de publicar 'Dos por la mañana' (EL Gallo de Oro Ediciones), libro de aforismos a los que acompañan las ilustraciones del pintor Pablo Gallo.
Los aforismos de 'Dos por la mañana', son para su autor "como pequeñas cápsulas prescritas para el espíritu. Y es que, como dice en la solapa: El aforismo tiene mucho de zanahoria: lo bueno queda oculto, bajo tierra, y si comes muchas, mejora la vista".
Aimar Rollán publica '¿Qué es eso del yoga?', un libro con sus mejores artículos sobre el milenario arte de educar el cuerpo y la mente
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Después de más de 140 artículos publicados en el blog 'Yoga en casa' desde el año 2012, Aimar Rollán ha decidido recopilar los mejores artículos y darles una estructura de libro. El resultado ha sido '¿Qué es eso del yoga?', del que su autor dice que es "introductorio y de divulgación sobre este milenario arte de educar el cuerpo y la mente", como explica su autor.
Rollán asegura que éste no es "un libro de yoga corriente, posee frescura y actualidad". Se trata de un texto "destinado a las mentalidades occidentales del siglo XXI. No es un libro práctico, pues en él no se enseñan técnicas, sino los fundamentos para adentrarse en la práctica. La parte práctica puede encontrarse en las entradas del blog, y sobre todo en el canal de YouTube asociado, ya que el vídeo puede transmitir, desde mi punto de vista, mucho mejor la parte técnica".
Esta obra puede adquirirse tanto en papel como en formato electrónico a través de Amazon. También hay una versión gratuita en PDF de libre descarga disponible desde el blog del autor.
Irazoki presenta 'Orquesta de desaparecidos', su nuevo libro de poemas en prosa
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Francisco Javier Irazoki presenta estos días su nuevo libro, 'Orquesta de desaparecidos', obra compuesta por 51 textos breves. El libro continúa la serie de textos breves en prosa que comenzó en 2006 con 'Los hombres intermitentes' y de la que habrá una tercera entrega.
Las presentaciones las inicia Irazoki el martes 20 de octubre, a las 19,30 horas, en San Sebastián, Librería Lagun, con Jorge G. Aranguren. Al día siguiente, a las 19 horas, será en la librería ElKar (Golem) de Pamplona, con Consuelo Allué.
El jueves 22 de octubre, segunda presentación en Pamplona, esta vez en la librería Auzolan, a las 19,45 horas, acompañado por Tomás Yerro. El viernes, a las 19,30 horas, en la Biblioteca Municipal de Estella, con Ángel de Miguel. Y para finalizar, el sábado 24 de octubre, a las 19 horas, en el Ayuntamiento de Lesaka, con Zaza Rodríguez.
2ª Jornada de la AEE/EIE. Vídeo del taller impartido por Gabriel Pena i Ballesté sobre cómo pueden los autores conseguir visibilidad
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
La 2ª Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición', organizada por la AEE/EIE y celebrada el 19 de septiembre en Bilbao, finalizó con la intervención de Gabriel Pena i Ballesté, creador de la start up 'Vivlios'.
Gabriel desarrolló un taller para dar a conocer a los asistentes las bases para conseguir visibilidad en el nuevo mundo digital. Aseguró durante su intervención que "para que te lean tienes que hacer que te vean”. También destacó que por los canales analógicos “sólo el 1% de los autores puede dar a conocer su obra” y remarcó "la importancia de identificar al público al que se quiere llegar porque si no les interesa, no es posible convencerlos”.
En este vídeo se puede seguir la charla completa.