Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Lucy Sepúlveda Velásquez
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Sobre la Asociación de Escritores de Euskadi

¿Quieres formar parte de la Asociación?

Contacta con
nosotros

Susana Villaver presenta "El laberinto de Lyme Hall"

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 25 Abril 2023
Creado: 25 Abril 2023

Susana Villaver presenta el Laberinto de Lyme Hall

Sinópsis:

Estamos en la Inglaterra victoriana, la época de mayor esplendor del Imperio Británico y la cúspide de la Revolución Industrial en dicho país, la cual se extendió durante los 64 años del reinado de Victoria I, uno de los más largos de la historia del reino.
Y estamos en los Costwolds ingleses, en un lugar llamado Lyme Hall, donde una atmósfera tétrica, asfixiante como la neblina que crece en los cementerios lo envuelve todo, donde hasta “el mismísimo Hades se retorcía de envidia viendo las cenizas que surtía la propiedad, huir despavoridas buscando los vientos que las alejasen de semejante horror". Así es Lyme Hall, un oscuro laberinto donde reina un halo gótico Hasta allí llega desde su Polonia natal a mitad del glorioso siglo XIX, con ganas de hacer fortuna y perpetuar su linaje, el último descendiente de los Bathory, una poderosa familia que se forjó en la Edad Media, pues aquel enclave, en el condado de Cirencester, le recuerda a los bosques de Bialowieza, su amada tierra. Es ésta una familia que se resiste al progreso e ineludiblemente está abocada a su propia decadencia, aunque se halle dispuesta a todo por perpetuarse, ajena a cualquier ley que no sea la suya propia y carezca de ética alguna. Un hogar que se aferra a su pasado y que, confabulado con su propia sangre, repudia los cambios que se aparecen en el horizonte, convirtiéndolo en el último reducto de unos tiempos que ya nunca regresarán.
Pronto, esa atmósfera que rodea Lyme Hall se tornará irrespirable debido a las complejas relaciones paternofiliales. Un joven tutor, Edward Frensby, tratará por todos los medios de los que dispone, de apoyar al ingenioso pupilo encomendado a su cargo, otro Bathory, haciéndole ver ”quién no es”. El viejo Lord Bathory, que no conoce el significado de la palabra derrota luchará a toda costa, cueste lo que cueste y hasta el final, por imponer su ancestral ley . El rechazo a la propia sangre tiene un precio muy alto en Lyme Hall, donde la muerte pulula impunemente. Si el Infierno existe, éste es su hogar y Hades lo gobierna. Nadie escapa de Lyme Hall, nadie que no sea portador de su sangre.  

Editorial: Con M de Mujer

  Las citas:

  • 5 de mayo 2023
  • HORA 19:00h
  • LUGAR: Grupo Anibe, Ciudad Real.
  • Centro de Formación Grupo Anibe www.grupoanibe.es
  • 6 de mayo 2023

  • HORA De 17:30 a 18:30

  • LUGAR Bulevar de Peña Gorbea, Vallecas, Madrid

  • 7ª Feria del libro de Vallecas

  • Presenta: Fran Díaz de Castilla

 

Enrique Arias Beaskoetxea presenta Aún hoy recuerdo (Ediciones Passer)

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 24 Abril 2023
Creado: 24 Abril 2023

 El escritor bilbaíno Enrique Arias Beaskoetxea, presenta su poemario "Aún hoy recuerdo" de Ediciones Passer, el día 8 de mayo de 2023, 20h, en la Librería Cámara (Euskalduna Kalea, 6 - Bilbao) presentado por Imanol Zubero.

Sinopsis:

El libro intenta tratar el tema del amor y el desamor, pues ambos son complementarios que no opuestos; son como el yin y el yang (oscuridad/claridad, interior/exterior, etc.) que no sólo no son opuestos sino que el yin es negro pero tiene un punto blanco, el yang es blanco con un punto negro, no existe la división en dos partes antagónicas sino cada una de ellas tiene una parte de la otra, la unión de ambos forma el Uno, el Tao.
Todo esto ocurre cuando es visto desde una perspectiva lejana. Cuando uno se acerca, el amor y el desamor es un poliedro de múltiples caras. Este libro tiene 24 poemas (el alfabeto griego tiene 24 letras) por lo que sería un polígono llamado icositetrágono, cada una de sus caras es la expresión de una de las facetas de la pasión amorosa.
Siendo consciente que ésta es inabarcable, inconmensurable, inaprensible, 24 poemas son apenas una aproximación a ese fenómeno que ha perturbado, interesado, arrasado, etc. a la humanidad desde la noche de los tiempos.

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Susana Villaver

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 19 Abril 2023
Creado: 19 Abril 2023

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Susana Villaver

Susana Villaver (Bilbao, 1970). Licenciada en Derecho, ejerció su profesión escasos años antes de que una lesión deportiva la apartara de su vida real.

Su relación con la escritura comienza a muy temprana edad, hasta que hace tres años retomó su idilio particular con las letras guiada por el impulso necesario para seguir aprendiendo y crecer con cada nuevo desafío literario, disfrutando a cada paso de un camino que se le antoja viral.

Ha participado en diversas antologías en las categorías de relato, poesía y microrrelato siendo uno de ellos “Metamorfosis”, en cual resultó finalista en el concurso “La Primavera la sangre altera“.

“El laberinto de Lyme Hall” es su primera novela, fruto de un ejercicio de escritura para una de las escuelas de las que formó parte como alumna, una ficción literaria que atrapa desde el primer momento.

Actualmente trabaja en un nuevo manuscrito, volcada así mismo en la crianza de sus hijas.

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Fátima Diez

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 17 Abril 2023
Creado: 17 Abril 2023

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Fátima Diez

Fátima Díez, nacida en Bilbao en 1962. Sanitaria de profesión y escritora entusiasta. Cómplice en la antología de relatos "Mujeres de la Historia 2,3,4” y en el libro “Casa de fieras” publicadas por M.A.R. Editor. Galardonada en varios concursos de relatos cortos. Siempre vinculada al mundo literario, ha organizando semanas del libro de Bilbao y Cantabria y partícipe en talleres culturales con Ramiro Pinilla. Colaboradora en revistas con artículos y microrrelatos.

Libros publicados

- “Contra el olvido” Publicado por la editorial Maluma, en diciembre de 2018.

-“El reclamo del viento”. Publicado por editorial Maluma, en noviembre de 2022.

 

Sinopsis:

- “Contra el Olvido”  Un grupo de socios, un desfalco, una desgracia. Es la lucha, contra todos, de una mujer por averiguar quién está implicado en la muerte, en apariencia accidental, de su hijo.

- “El reclamo del viento” Una novela de tensiones y enigmas dentro del marco rural Cántabro. El resentimiento de unos y las reservas de otros desafían a la protagonista a sobrepasar el límite de sus recuerdos.

 (En curso, mi tercera novela “La gravedad de las lágrimas” Describe el día a día de una huérfana encerrada en Preventorios, en la época de Franco y la Sección Femenina. En espera de respuesta de la editorial)

 ¡Bienvenida Fátima!

Puedes seguir a Fátima Díez en:

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

-Facebook 

-Twitter

- Instagram: Fátima Díez, escritora.

 


Facebook

Instagram

Amazon

José Serna Andrés nos presenta su libro "Bilbainidades"

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 15 Abril 2023
Creado: 15 Abril 2023

Nuestro asociado José Serna Andrés nos presenta su libro "Bilbainidades"

Este libro es el resultado de treinta y cinco años de colaboración en el periódico Bilbao, desde el primer número, con algunos huecos. En la portada de Asier Sanz se escenifica esa clave en la que se indica que el concepto de Bilbainidad es plural y no excluye a nadie. Hay que hacer un equilibrio entre el Bilbao de los grandes eventos y las gentes de todo tipo que habitan nuestra ciudad.

(Auto-publicación distribuida por Elkar)

Sinópsis:

En noviembre de 1987 nacía el periódico Bilbao de la mano de Ángel María Ortiz Alfau “con la esperanza y el compromiso de que sirva para que los habitantes de nuestra Villa conozcan mejor su Ayuntamiento, lo que es y queremos para Bilbao”. Así lo citaba el breve editorial de su primer número y ya son casi cuatrocientos los publicados. A través de esta recopilación de textos –Bilbainidades– reviviremos esas épocas, esos momentos que nos caracterizan y bilbainizan. Al tiempo que trataremos de definir lo que significa el concepto de bilbainidad. Sería muy atrevido realizar una reflexión única, ya que al igual que los tiempos cambian y las ciudades evolucionan, también lo hacen sus gentes, lo que las representa, pero también lo que las define. Porque sabemos que Bilbao es una ciudad de postal, una ciudad de eventos… pero también es una ciudad humana, de valores. Y esos valores los construyen sus gentes, las de los barrios, las del centro, las que trabajan y las que no, las que se divierten y las que lloran, las que viven, en definitiva".
(Auto-publicación distribuida por Elkar)

Portada: Asier Sanz.

 

La cita:

Fecha: 27 abril
Hora: 19:00
Lugar: Biblioteca de Bidebarrieta

Página 7 de 190

  • Inicio
  • Anterior
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio