Últimas noticias

Las últimas noticias del equipo Joomla!


La autora ha sido considerada por la crítica como una de las revelaciones del año

El 16 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, en Azkuna Zentroa- Alhóndiga Bilbao, tendrá lugar un nuevo ‘Aurrez Aurre’ ('Cara a cara'), espacio dedicado a los libros y a la lectura que modera y dirige María Eugenia Salaverri, presidenta de la Asociación de Escritores de Euskadi-Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE).

En esta ocasión contará con la presencia de Laura Ferrero, autora de Qué vas a hacer con el resto de tu vida, novela en la que narra la historia de una mujer de treinta años que decide dejar a su pareja y abandonar Ibiza, donde nació, para mudarse a Nueva York.

La juventud de Laura, la protagonista del relato, ha estado marcada por la relación con su padre, un hombre intolerante; su madre, que desapareció para regresar cinco años después; y Pablo, su hermano, que encuentra en la pintura la manera de luchar contra la enfermedad mental que padece. En Nueva York, Laura empieza a trabajar en una editorial y a asistir a las clases que Gael, un misterioso conocido de su madre, imparte en la Universidad de Columbia.


"A donde no llegan el historiador, el periodista, el sociólogo o el político, llega el novelista", afirmó convencido el escritor donostiarra en la ceremonia de entrega

Fernando Aramburu recibió el Premio Euskadi de Literatura en castellano 2017 hoy en Bilbao en presencia del Lehendakari, Iñigo Urkullu, y del Consejero de Cultura, Bingen Zupiria. El autor de Patria leyó un breve discurso en el que comenzó dando la razón "a quienes afirman que el ser humano necesita a toda costa de ficciones para formarse una imagen ordenada de los asuntos humanos y tratar de entenderlos. La ficción literaria —añadió— no es, desde luego, la única posibilidad; pero acaso sea la más idónea para permitirnos el ejercicio de empatía que consiste en ponerse, mientras escuchamos o leemos historias, o vemos películas, o asistimos al teatro, en la piel de los otros".

 

Las charlas iban dirigidas a estudiantes de secundaria

Alaitz Arruti ha tenido dos encuentros, el jueves y viernes pasado, con alumnos del Liceo Maffei de Verona en los que ha hablado a los jóvenes estudiantes para dar a conocer "el País Vasco que no aparece en los libros", tal como explica la escritora bilbaína residente en Italia. Las conferencias forman parte de un proyecto organizado por la profesora Claudia D'Orazi,

La iniciativa ha sido "pionera" en opinión de  Arruti, que expresa su deseo de que "sirva de ejemplo y podamos repetir en otros centros porque el resultado ha sido muy positivo. La acogida por parte de los y las estudiantes ha sido muy buena, de hecho están interesados en estudiar en Bilbao, visitar Euskadi en sus próximas vacaciones o realizar un stage profesional-formativo".

 

La jornada se celebra bajo el lema Deja que te cuenten

Un descuento del 5% en las compras y la apertura hasta las diez de la noche, en algunas librerías, son las principales características de esta iniciativa que se celebra bajo el lema Deja que te cuenten. A lo largo de toda la jornada de mañana se van a organizar un buen número actividades culturales que se pueden consultar en esta web.

Promovida por el Ministerio de Cultura y la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (Cegal), la jornada desea destacar el valor de las librerías y de los libreros. “Queremos reivindicar el espacio de las librerías como un lugar físico de gestión cultural que, además de fomentar la lectura, genera cercanía y relaciones, y la figura del librero como mediador con capacidad de recomendación”, explican los organizadores.


La novela ha alcanzado su segunda edición en menos de cuatro meses

La presentación de El hijo de la huida tendrá lugar mañana miércoles, 8 de noviembre, a las 19:30 horas en la librería de Deusto (Plaza San Pedro, 4, Bilbao).

La primera novela de Carlos Télez comienza narrando el recuerdo de un grato e importante suceso acaecido en la adolescencia, a lo que se suma una noticia que deparará un trágico desenlace. Desde ahí se vertebra este relato que presenta una amarga relación fallida, el vacío existencial del protagonista y narrador, chicas misteriosas que aparecen sin motivo, unos amigos con ganas de diversión y rock’n’roll… Mucho rock’n’roll.