Últimas noticias

Las últimas noticias del equipo Joomla!

La nueva novela de Ager Aguirre, "La APP", acaba de instalarse. 

Este Tecno-Thriller es la novena obra del autor de Basauri (siete de ellas han aparecido con su nombre y dos con seudónimo).

La APP es una novela independiente y de autopublicación que se presenta al Premio Literario de Amazon 2020 y aborda un tema controvertido y de máxima actualidad.

Como comenta el propio Ager Aguirre, "mi motivación al escribir esta obra es alertar a la gente e intentar concienciar de nuestra desidia a la hora de instalar aplicaciones en el móvil. De esa costumbre casi ancestral que tenemos de no leer la letra pequeña, llevada ahora a las tecnologías y que hace que todavía haya gente que se sorprenda cuando Facebook le anuncia justo ese artículo del que ha estado hablando con sus amigas en la cafetería, sin entender que han sido ellas quienes han dado su permiso para que el micrófono del móvil las espíe".

Presentamos la nueva obra de Dory Lansorena. Se trata de un poemario, titulado "De Arena y Sal" y publicado por Terra Ignota Ediciones.

El título de la obra y su preciosa portada nos avanzan la invitación a emprender un viaje cargado de emoción y sentimientos con el mar como prrotagonista e inspirador. 

Como la propia autora comenta, su nueva obra "se ha vestido con las alas de la ilusión y ha tomado rumbo a la dulce conspiración de entregar besos salados en cada caricia marcada en la arena de un remero corazón". 

Se acaban de publicar los dos primeros volúmenes de "Kanideren abenturak", del escritor Iñaki Sainz de Murieta y el ilustrador Miguel Berzosa.

La traducción a euskera y la edición de "Zaldien koba" y "Suaren zeremonia" han sido posibles gracias a la convocatoria de crowdfunding META! 2019, impulsada por el Departamento de Cultura de la Diputación de Gipuzkoa. 

El proyecto de Iñaki Sainz de Murieta fue uno de los seleccionados de entre las 38 propuestas presentadas en la convocatoria de 2019. Gracias a esta iniciativa, se han podido traducir y editar en euskera los dos primeros volúmenes de la colección "Las aventuras de Kanide": "La cueva de los caballos" y "La ceremonia del fuego". En la traducción han participado Koldo Edorta Carranza y el propio autor de los libros, Iñaki Sainz de Murieta.

Además, un importante lote de ejemplares de estas dos obras se donará a bibliotecas y colegios públicos de Gipuzkoa. 

 

Organizadas por la Asociación de Escritores de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE), Bilbao vuelve a acoger las Jornadas 'El autor en el nuevo mundo de la edición' por séptimo año consecutivo. Se trata de un encuentro que, desde su origen, acerca a Euskadi a expertos de primera línea de Europa o Estados Unidos, para aportar conocimiento sobre el sector editorial, gracias al apoyo del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y con la colaboración del Gremio de Editores de Euskadi y de Cedro. En esta ocasión, las charlas y debates programados se realizarán desde la Biblioteca Foral de Bizkaia y serán retransmitidos vía streaming a través del canal de Youtube de la AEE/EIE.

 

 

  • La actual situación y los retos de futuro de la edición serán analizados por Tom Tivman y Javier Celaya, dos de los mayores conocedores de la industria editorial.
  • Thais Pahl nos contará su secreto para descubrir “best sellers” alrededor del mundo.
  • Vicente Molina Foix y María Eugenia Salaverri hablarán sobre cómo es posible vivir de la cultura.
  • Joxemari Sors, Kepa Torrealdai y José Manuel Díaz serán los encargados de analizar la situación de la edición en Euskadi y los retos a los que se enfrenta. 
  • Santiago Roncagliolo dirigirá un taller para escritores de adaptación de novela a guión cinematográfico

Presentamos "Dos por la tarde", el nuevo libro de aforismos de Juan Manuel Uría

Se trata de la segunda parte de una trilogía que comenzó con "Dos por la mañana" (2015, El Gallo de Oro), y se cerrará "Dos por la noche", que posiblemente salga publicado el año que viene. 

"Dos por la tarde" aparece en la colección Gnomon coeditada por Thémata Editorial y Apeadero de Aforistas y cuenta con prólogo de Hiram Barrios.

Dentro del género aforístico Juan Manuel Uría también ha publicado el libro "La ciencia de lo inútil" (Trea, 2018), en el que hacía una reflexión sobre la creación poética.