Últimas noticias

Las últimas noticias del equipo Joomla!

 
Presentamos "Rutas mitológicas vascas", el último libro de Imanol Bueno Bernaola y 
 
Esta espectacular guía presenta a los principales seres mitológicos vascos, sus historias, sus nombres y características, a través de 18 rutas y excursiones y más de 40 leyendas, con textos que nos harán vibrar y fotografías que nos invitan a recorrer nuestra geografía para encontrar sus moradas y habitáculos más conocidos y los más recónditos. 
 
"Con este libro", nos cuenta el propio Imanol Bueno, "se ha pretendido redescubrir la riqueza y variedad  de personajes de nuestra mitología a través de una selección de leyendas y propuestas de una veintena de rutas trazadas para todo tipo de público. Este libro invita a calzarse las botas y recorrer nuestra geografía en busca de las moradas de los genios y el resto de criaturas mágicas".
 
Damos las gracias a Imanol por compartir con nosotros este libro que nos motiva a recorrer parajes legendarios, sumergirnos en historias y leyendas y, en definitiva, a vivir nuestra cultura. Le deseamos a él y a Aitor Ventureira que esta obra les aporte muchas alegrías.
 

 

"Rutas mitológicas vascas" aurkezten dizuegu, Imanol Bueno Bernaola eta Aitor Ventureira San Miguel,en azken liburua, Txalaparta argitaletxearen eskutik plazaratua.

Gida ikusgarri honek euskal izaki mitologiko nagusiak aurkezten ditu, bai eta haien historiak, izenak eta ezaugarriak, 18 ibilbide eta txangoren bitartez eta 40 kondaira baino gehiagorekin, gure barruak dar-darrean jarriko dituen testuekin eta gure geografian barna ibiltzera gonbidatzen gaituzten argazkiekin, horrela haien jatorrizko toki eta bizileku ezagunenak eta ezkutuenak aurkitzeko.

“Liburu honekin”, dio Imanol Buenok berak, “gure mitologiako pertsonaien aberastasuna eta aniztasuna berraurkitzen saiatu gara, kondaira sorta baten bitartez eta jende mota ororentzako egindako hogei ibilbideko proposamen baten bitartez ere. Liburu honek botak janztera eta gure geografian barna ibiltzera gonbidatzen zaitu, horrela jenio eta gainontzeko izaki magikoen bizilekuak aurkitzeko”.

Eskerrak ematen dizkiogu Imanoli kondairazko parajeetan barna ibiltzera, istorio eta kondairetan murgiltzera eta, azken finean, gure kultura bizitzera animatzen gaituen liburu hau gurekin elkarbanatzeagatik. Obra honek poz handiak ekar diezaien opa diegu Imanoli eta Aitor Ventureirari.

 

Comenzamos el nuevo año como finalizamos el pasado, presentando obras de nuestros asociados. 

En esta ocasión, nos centramos en dos obras de Juan Ignacio Montiano: "Cornadas" y "Los crímenes del valle".

La primera es "Cornadas", una novela publicada en 2019, de la que nos habla su propio autor:

«En 1995 publiqué mi primera novela, El cadáver de Porqueriza, en ella creé al inspector Luis García Otwen. En la novela del 1997 Zaino entraron otros personajes como Perla Pérez, Usagüés, Zaino… Pero fue hace 3 años que hice una novela que aunaba toda la historia de estos personajes:  "Cornadas”. 

»Cornadas es una novela que aúna el género negro con el fantástico, donde los personajes se mueven en dos mundos paralelos. Dos mundos paralelos que se fusionan, que se mezclan. Dos mundos que conviven sin mirarse. Dos mundos que se sospechan y se acechan...»

 

 

 

 

La segunda obra de Juan Ignacio Montiano que presentamos hoy es "Los crímenes del valle", que fue publicada durante el año pasado. Una novela negra, que atrapa desde el primer renglón y de la que reproducimos su sinopsis:

Una joven aparece muerta en el río Deba, en las cercanías de Arrasate. La horrible forma en la que aparece el cadáver y el tiempo que lleva desaparecida, ponen en jaque a todo el mundo. 

 

 

Nuestro asociado, Iñaki Sainz de Murieta, nos presenta sus dos últimas novedades literarias: "Narraciones y leyendas vascas" (Editorial Verbum) y el libro infantil "El tejo y el petirrojo". 

Hemos preguntado al propio Iñaki Sainz de Murieta sobre estos dos libros y estas son sus respuestas:
 
Pregunta - Háblanos de "Narraciones y leyendas vascas". ¿Qué destacarías de él?
 
Respuesta - Es un libro en el que he trabajado bastante tiempo y al que me ha costado darle forma, ya que he procurado ligar las narraciones y las leyendas a través de la ficción, pero sin olvidar por ello el núcleo tradicional de las mismas. Todo ello se ha hecho pensando en un público adulto, aunque mantiene la frescura de este tipo de obras de carácter tradicional. En él encontraremos referencias a Mari, a San Miguel de Aralar, a lamias y distintos númenes de la mitología vasco-navarra, pero también a las condiciones en que vivían nuestros antepasados unos siglos atrás.
 
La consecuencia de todo esto es una obra que puede enmarcarse dentro de la corriente del realismo mágico, aunque ha sido una consecuencia directa de la labor de readaptación de los mitos, que no dejan de pertenecer al ámbito de las creencias.
 
P - ¿Qué nos puedes contar del libro infantil "El tejo y el petirrojo"?

R - Se trata de un proyecto que he desarrollado junto con Lierni Celarain, que es una reputada artista 3D/2D y acaba de salir a la luz a través de AMAZON, para que pueda estar disponible en cualquier parte del mundo de manera casi inmediata, ya que otras editoriales nos ofrecían una distribución mucho más limitada.
Hemos dado muchísima importancia al mensaje que queríamos transmitir y a los pequeños detalles, como la utilización de letras mayúsculas y minúsculas que favorecen la adquisición de las herramientas y estrategias básicas de lectoescritura en edad temprana.
 
Si todo va bien, el siguiente paso es traducirla a otros idiomas, dando preferencia al euskera y plantear nuevos proyectos conjuntos.
 
P - Aparte de estos proyectos, sabemos que estás muy involucrado en los proyectos de relatos solidarios de Editorial Gesernet. ¿Hay nuevas antologías solidarias en camino?
 
R - De momento no hay nada cerrado, pero espero que pueda darse la oportunidad de realizar una tercera publicación solidaria, ya que sería una muy buena noticia. Lo que sí que es cierto es que queremos ser muy cuidadosos con la selección de la fundación. Por otro lado, creo que este próximo año se va a plantear otro abanico de publicaciones colaborativas para GESERNET, así que prometo manteneros informados.
 
P - Y, hablando de otro de tus proyectos, ¿tendremos novedades de la colección de "Las aventuras de Kanide"?
 
R - Estoy trabajando en ello. Antes de que pueda salir el séptimo volumen necesito terminar otros proyectos más urgentes, como también le ocurre a Miguel, pero la editorial cuenta con ello y todo es cuadrarlo en la planificación. Espero que este próximo año pueda salir un nuevo volumen de la serie.
 
Damos las gracias a Iñaki Sainz de Murieta por compartir con nosotros estas dos novedades y algunos de los otros proyectos en los que trabaja. Le deseamos lo mejor con todos ellos.
 

Presentamos "Misión Aurora", la novena entrega de la saga de Las aventuras de Txano y Óscar, creada por Julio Santos y Patricia Pérez

Como todos los libros de Txano y Óscar, "Misión Aurora" sale en euskera y castellano, en papel y digital, autopublicado a través del sello editorial Xarpa Books. Puedes conocer más sobre esta nueva aventura viendo su booktrailer.

Este año además, han pasado otras cosas muy interesantes en la vida de Txano y Óscar y de la colección:

  • Los tres primeros números de la colección ya están disponibles en gallego.
  • En catalán han aparecido dos libros nuevos, con lo que ya están disponibles hasta el quinto.
  • Están a punto de salir al mercado los tres primeros libros de la colección en alemán.
  • Con todas estas novedades, Las aventuras de Txano y Óscar ya se pueden leer en siete idiomas: castellano, euskera, catalán, gallego, inglés, portugués y alemán.
  • Además, ya se pueden conseguir todos los libros en Latinoamérica a un precio competitivo a través de impresión bajo demanda.

Hemos querido que Julio Santos y Patricia Pérez nos hablen personalmente de "Misión Aurora". Aquí tienes sus opiniones: «este noveno libro de la saga de Txano y Óscar y es muy importante para nosotros por varias razones: por un lado, cambia la dinámica de las historias. Hasta ahora todas las aventuras ocurrían en unas vacaciones de verano, pero en esta aventura el verano termina y comienza un nuevo curso. Hay nuevos escenarios, nuevos personajes. Los protagonistas están un poco de bajón, porque creen que entre deberes y exámenes las aventuras se han terminado. Pero, nada más empezar las clases, se llevan una buena sorpresa y se dan cuenta de que durante el curso también hay misterios que resolver. Además, esta aventura está repleta de magia y recuperamos a personajes de nuestro quinto libro "El conjuro escarlata". 

»"Misión Aurora" es un punto de inflexión para uno de los personajes de la colección, que tiene que tomar una decisión que abre la puerta a otra posible saga. Veremos si se acaba convirtiendo en realidad. 

»Por otro lado, con este libro volvemos a la dinámica de sacar dos libros al año, ya que en 2020, con la pandemia de por medio, sólo pudimos sacar uno a final de año.

»Además, estamos encantados porque en el País Vasco nos consolidamos como una de las sagas más leídas por los pekes a partir de 8 años, y eso a pesar de no ser Youtubers famosos».

Damos las gracias a Julio y Patricia por atendernos y les felicitamos por tanta buena noticia. La saga de Txano y Óscar va viento en popa y se amplía de forma constante, lo cual nos alegra mucho. Quedamos atentos a nuevas aventuras y traducciones... y a esa posible nueva saga, que esperamos se convierta en realidad.