Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
  • XI Jornadas de 'El autor en el nuevo mundo de la edición". LIBROS EN TRÁNSITO
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Sobre la Asociación de Escritores de Euskadi

¿Quieres formar parte de la Asociación?

Contacta con
nosotros

Ya está a la venta 'Harria', el nuevo poemario de Juan Manuel Uría

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 30 Noviembre 2016
Creado: 30 Noviembre 2016

 
El autor se apoya en el popular deporte rural vasco para hacer un análisis mitológico, antropológico y poético de la piedra

Los amantes de la poesía ya pueden pedir en su librería favorita el último trabajo de Juan Manuel Uría. Se trata de una lectura poética de la piedra con prólogo de Iñaki Perurena y traducido por Jon Aizpuru. 

El poemario es bilingüe euskera-castellano y es un libro híbrido ya que no se limita al tema del levantamiento de piedra, sino a la Piedra como objeto universal, como símbolo. Ese es el motivo por el que puede resultar del máximo interés también para estudiosos de la antropología y de la mitología. 

Leer más: Ya está a la venta 'Harria', el nuevo poemario de Juan Manuel Uría

María Eugenia Salaverri presenta este jueves 'El mal camino' de Mikel Santiago en La Alhóndiga de Bilbao

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 23 Noviembre 2016
Creado: 23 Noviembre 2016

 
La obra que se presenta ha sido uno de los libros más vendidos en Estados Unidos 

Mañana jueves día 24, a partir de las 19:00 h., en Azkuna Zentroa- La Alhóndiga de Bilbao, tendrá lugar un nuevo ‘Aurrez Aurre’ ('Cara a cara'), espacio dedicado a los libros y a la lectura que modera y dirige desde hace ya seis años María Eugenia Salaverri, presidenta de la Asociación de Escritores de Euskadi-Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE).

En esta ocasión contará con la presencia del escritor Mikel Santiago (Portugalete, 1975). El mal camino es su última novela y consiguió colarse en la lista de libros más vendidos de Estados Unidos. Se trata de una historia narrada en primera persona que mezcla crimen, terror y thriller y que juega con el lector.

Como es habitual, el formato de la presentación será un diálogo entre el invitado y María Eugenia Salaverri quien formulará las preguntas que al mismo tiempo propiciarán el acercamiento del auditorio a la obra que se presenta, aportando nuevos puntos de vista.

La entrada al ‘Aurrez Aurre’ es libre hasta completar aforo.

 

El segundo libro de la colección 'Las aventuras de Kanide', de Iñaki Sainz de Murieta ha recibido el apoyo de Donostia 2016

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 18 Noviembre 2016
Creado: 18 Noviembre 2016


Se distribuirán ejemplares de la obra a distintos colegios públicos y bibliotecas de Gipuzkoa gracias al programa Olas de energía

El segundo volumen de Las aventuras de Kanide, titulado La ceremonia del fuego, escrito por Iñaki Sainz de Murieta e ilustrado por Miguel Berzosa, se podrá encontrar en breve en las librerías. Muestra un poco más de la vida del pequeño y entrañable Kanide. Los lectores más jóvenes podrán conocer mejor el poblado en el que vive y cuáles son las actividades más importantes de la vida de la comunidad en una época, la prehistórica, tan apasionante como desconocida. La caza y los ritos ancestrales son temas clave en esta segunda parte.

La obra forma parte el catálogo infantil de la Editorial Verbum.

Leer más: El segundo libro de la colección 'Las aventuras de Kanide', de Iñaki Sainz de Murieta ha recibido...

Beatriz Celaya participa en el IV Congreso del Libro Electrónico impartiendo un taller sobre autoedición

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 16 Noviembre 2016
Creado: 16 Noviembre 2016


El taller está enfocado a bibliotecas y a autores independientes

Aparte de conversaciones, jornadas profesionales y presentación de proyectos innovadores, la organización de la próxima edición del Congreso del Libro Electrónico que da hoy comienzo en Barbastro, ha programado un taller de autoedición que tendrá lugar mañana por la tarde. De 15:00 a 18:00 h., se analizará el mundo de la autoedición en las bibliotecas, así como las oportunidades que ofrece esta opción a los escritores locales para dar una mayor visibilidad a sus obras en la Red.

La primera parte del taller será impartida por Beatriz Celaya, socia fundadora de la empresa Biografías personales y vicepresidenta de la Asociación de Escritores de Euskadi-Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE) y Mariana Eguaras, consultora editorial, también experta en el tema. Después será el turno de Carlos Lievano, responsable de la plataforma de autopublicación KPD de Amazon en español, que estará acompañado por dos de los autores de más éxito de KPD en español, Mario Escobar y José Vicente Alfaro.

Leer más: Beatriz Celaya participa en el IV Congreso del Libro Electrónico impartiendo un taller sobre...

Javier Mina presenta su último ensayo en Lagun este jueves

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 15 Noviembre 2016
Creado: 15 Noviembre 2016


El escritor navarro ha investigado la palabra a lo largo de la Historia como herramienta alentadora del conflicto 

Javier Mina presenta el próximo jueves 17 de noviembre, en la librería Lagun, de San Sebastián Libros para la guerra. El acto dará comienzo a las 19:30 h.

El libro, subtitulado Forjando espadas, repara en la palabra que se encuentra detrás de las armas, ya sea en forma de arenga, discurso, sesudo ensayo o pieza de ficción. Mina rastrea el combustible literario e iconográfico— destinado a desencadenar la guerra, ya sea de forma genérica, alentando propagandísticamente un conflicto determinado, o bien como causa directa de conflagraciones específicas, como los discursos de Pericles, las bulas de las Cruzadas o las malhadadas Armas de Destrucción Masiva. 

Leer más: Javier Mina presenta su último ensayo en Lagun este jueves

Página 109 de 190

  • Inicio
  • Anterior
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio