Últimas noticias

Las últimas noticias del equipo Joomla!


El taller está enfocado a bibliotecas y a autores independientes

Aparte de conversaciones, jornadas profesionales y presentación de proyectos innovadores, la organización de la próxima edición del Congreso del Libro Electrónico que da hoy comienzo en Barbastro, ha programado un taller de autoedición que tendrá lugar mañana por la tarde. De 15:00 a 18:00 h., se analizará el mundo de la autoedición en las bibliotecas, así como las oportunidades que ofrece esta opción a los escritores locales para dar una mayor visibilidad a sus obras en la Red.

La primera parte del taller será impartida por Beatriz Celaya, socia fundadora de la empresa Biografías personales y vicepresidenta de la Asociación de Escritores de Euskadi-Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE) y Mariana Eguarasconsultora editorial, también experta en el tema. Después será el turno de Carlos Lievano, responsable de la plataforma de autopublicación KPD de Amazon en español, que estará acompañado por dos de los autores de más éxito de KPD en español, Mario Escobar y José Vicente Alfaro.


El escritor navarro ha investigado la palabra a lo largo de la Historia como herramienta alentadora del conflicto 

Javier Mina presenta el próximo jueves 17 de noviembre, en la librería Lagun, de San Sebastián Libros para la guerra. El acto dará comienzo a las 19:30 h.

El libro, subtitulado Forjando espadas, repara en la palabra que se encuentra detrás de las armas, ya sea en forma de arenga, discurso, sesudo ensayo o pieza de ficción. Mina rastrea el combustible literario e iconográfico— destinado a desencadenar la guerra, ya sea de forma genérica, alentando propagandísticamente un conflicto determinado, o bien como causa directa de conflagraciones específicas, como los discursos de Pericles, las bulas de las Cruzadas o las malhadadas Armas de Destrucción Masiva. 


Con motivo del 150º aniversario del nacimiento de Ramon María del Valle-Inclán se celebrará en Donostia, en la Sala de conferencias 31 de agosto, (C/ 31 de agosto, 36), la mesa redonda titulada Valle-Inclán: El Nuevo Teatro del siglo XX. La cita es el próximo jueves 17 de noviembre a las 19:30 h. y está organizado por el Ateneo Guipuzcoano.


Intervendrán como ponentes Juan Aguirre Sorondo (periodista), que hará de moderador; Kike Díaz de Rada (actor); y Javier Gil Díez-Conde (dramaturgo).



La novela ha sido traducida por Luis Miguel Sainz Pezonaga

Literarte Editorial, sello que dirige María José Mielgo Busturia, ha incorporado recientemente a su catálogo Gunterren Negua (El invierno de Gunter), de Juan Manuel Marcos. La novela ha sido traducida al euskera por Luis Miguel Sainz Pezonaga y se presenta el próximo martes día 8 de noviembre en la librería Cámara (Euskalduna, 6 Bilbao), a las 19:30 horas.

Intervendrán en el acto María José Mielgo Busturia (editora y escritora), José Antonio Alonso Navarro (Doctor en Filología Inglesa) y Luis Miguel Sainz Pezonaga (traductor).


La revista Trama y Texturas es un espacio de debate y análisis sobre el universo del libro que cumple diez años

Trama Editorial
 es el sello que publica la revista Trama y Texturas de periodicidad cuatrimestral y hoy considerada todo un referente para cualquier profesional implicado en el mundo del libro, la lectura y la edición. Coincidiendo con la celebración de los diez años de vida de esta cabecera, la editorial ha realizado una oferta en exclusiva para los asociados de la Asociación de Escritores de Euskadi-Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE) por la que recibirán a domicilio los tres próximos números con un descuento superior al 25%. El ejemplar pasaría a costar 33 € en lugar de 45 €. Asimismo, Trama ha ofrecido un descuento del 25% aplicable también a los libros que integran su catálogo.