Vanesa de la Puente Blanco (Vitoria-Gasteiz, 7 de mayo de 1980) es vasca, aunque sus raíces gallegas y leonesas forman también parte importante de su identidad. Amante de la cultura en general y de la arquitectura en particular, trabaja como administrativa en Gasteiz, donde vive con su familia. Le encanta pasear, leer y descubrir los mejores cafés allá donde va.
Escribe desde que tiene recuerdos, pero no se lanzó a publicar hasta 2021, aunque anteriormente había participado con relatos en varias antologías. Para ella, escribir es mucho más que una afición: es una forma de liberar lo que piensa, de criticar lo que le preocupa y de plasmar, negro sobre blanco, aquello sobre lo que considera importante reflexionar.
Actualmente escribe artículos sobre arquitectura en la revista digital CulturaBAI y tiene una cuarta novela reposando en el cajón. Aunque su obra se dirige principalmente al público adulto, la experiencia de escribir un cuento fue muy enriquecedora, y actualmente colabora de nuevo con el ilustrador Fernando Alonso en otro proyecto infantil.
Sus novelas no son autobiográficas, pero todas contienen parte de ella impresa entre sus líneas.
Publicaciones:
No seré lo que digan (Editorial Libros Indie, 2021)
Barcelona, 2020. Minerva tiene cincuenta y tres años y siente que su vida no tiene sentido. Animada por su psicóloga, decide escribir para sanar y viaja a través de las letras y la memoria a su pasado, desnudándose por completo ante sí misma.
Bajo la mirada del Irrio (novela)
[Sinopsis no disponible].
De mayor voy a ser lo que yo quiera / Handitan nahi dudana izango naiz
(Amazon, 2023, autopublicado)
Lucía cuenta en clase lo que quiere ser de mayor y muchos se ríen de ella. ¿Existen trabajos para chicos y trabajos para chicas? Un viaje mágico le enseñará que los sueños no tienen límites ni las profesiones género.
Versión bilingüe castellano-euskera.
Tres barrotes y una luna (Editorial Nimbo, 2024)
María Robleda, exinspectora de policía y asesina confesa, está en la cárcel y el resto de presas no se fía de ella, porque el pasado no tiene punto y final. Una espiral de muertes relacionadas con ella y su nueva vida da inicio a una investigación. La luna, al otro lado de los barrotes, llora pétalos de rosa.
Redes sociales:
-
Facebook: vanesa.delapuente.5
-
Instagram: @vanesadelapuente